El PP gana una moción en el Senado para evitar que el Gobierno se quede con 15.000 millones de los ayuntamientos

Los populares aseguran que en una accidentada votación telemática han recibido más votos a favor que en contra

El portavoz del Grupo Popular, Javier Maroto ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Grupo Popular en el Senado se ha apuntado el primer tanto parlamentario para intentar frenar el Real Decreto por el que el Gobierno quiere que los ayuntamientos le entreguen su superávit, a cambio de acceder a un fondo de 5.000 millones de euros en 2020 y 2021 y la devolución de los ahorros en quince años.

Ha sido esta tarde en la Cámara Alta, al salir adelante, según han asegurado a ABC fuentes populares, una moción «por la que se insta al Gobierno a rectificar y a derogar el RealDecreto-ley 27/2020, de 4 de agosto, de medidas financieras, de carácter extraordinario y urgente, aplicables a las entidades locales y consensuar con las formaciones políticas un acuerdo que atienda a las necesidades yprioridades de las entidades locales».

La votación se ha celebrado en medio de una gran crispación , ya que en el momento de votar hubo un problema en el sistema telemático, lo que obligó a paralizarla . Esta circunstancia provocó el malestar del Grupo Popular, ya que el problema se produjo en una moción clave, ya que mañana se vota en el Congeso de los Diputados este polémico Real Decreto que es rechazado por la mayoría de los grupos políticos, excepto el PSOE. Mañana el Gobierno podría perder su primera votación.

A las nueve y media de la noche se reanudó la votación telemática y, a falta de la votación de 16 senadores, los populares aseguran que con los datos que tienen cuentan con más fotos a favor que en contra.

Esta moción no es vinculante, solo una toma de posición del Senado, pero es muy significativa sobre lo que puede suceder mañana.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación