El PP aprueba ahora un plan de trabajo para la comisión de la tesis
Se trata de papel mojado, ya que la comisión se disuelve por las elecciones
La Comisión de Investigación del Senado sobre la tesis del jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, ha aprobado un plan de trabajo a pesar de que en ningún caso puede salir adelante , ya que se extinguirá en pocos días con la disolución de las Cortes. El Partido Popular, sin embargo, quiere que quede como «evidencia documental» para la sociedad. La iniciativa contrasta con la pasividad del Grupo Popular en la Cámara Baja a la hora de poner en marcha esa investigación, toda vez que con su mayoría absoluta en el Senado disponía de las herramientas suficientes para que al menos hubiese dado tiempo a que se produjera la comparecencia del presidente del Gobierno.
Noticias relacionadas
Lo que el PP pretende, según explica, es dejar un legado, a través de un documento de seis folios, con el que detallar el «largo listado de irregularidades detectadas en todo el proceso de elaboración y defensa de la tesis doctoral» y que permite «poner en entredicho» su originalidad, según explicó ayer la portavoz del PP en la comisión, Esther Basilia del Brío, durante su comparecencia en la misma. Se trata de un total de 16 conclusiones basadas principalmente en informaciones de prensa, la mayoría de ellas adelantadas por ABC.
90 por ciento
La senadora explicó que solo el hecho de que el exministro de Industria Miguel Sebastián sostuviera que el «90 por ciento de la tesis» de Sánchez se basó en informes y documentos procedentes de ese ministerio es indicio suficiente para ponerla en entredicho.
A la tesis doctoral «se le atribuyen un conjunto importante de irregularidades en todo su proceso de elaboración, defensa y posterior publicación», señala el informe del PP, que afirma de forma rotunda: «La tesis ha sido plagiada». Aclaran los populares que si bien no se pueda calibrar «con certeza cuál es el porcentaje», sí ha sido posible certificar, como hicieron las empresas antiplagio Turnitin y PlagScan, la existencia de un plagio cercano el 21%, cifra que supera «un quinto de la tesis doctoral» , umbral que marca la originalidad o no de estos trabajos académicos.
Incide el documento en que Pedro Sánchez «ha mentido o ha hecho mentir a otros sobre este porcentaje de plagio» con el uso de «recursos públicos», ya que se ha utilizado la página del Ministerio de Presidencia para publicar los resultados de «informes antiplagio falsos» que «arrojaban conclusiones más favorables» a sus intereses. También considera que Sánchez «ha dado por válidas, indirectamente, un porcentaje muy alto de las críticas realizadas desde la prensa sobre el plagio y falta de autoría de su tesis doctoral». Ello lo avala el hecho, según el Partido Popular, de que el jefe del Ejecutivo finalmente no interpusiera demandas -como trasladó en su día vía burofax-, contra ABC y otros dos diarios. De esta manera, concluye el informe, el jefe del Ejecutivo «da por válida el resto de información publicada en la que se hacía referencia al plagio y posible co-autoría de la tesis».
El PP también cree que Sánchez «mostró sus dudas ante su propia tesis doctoral» en junio de 2018 «al borrarla de los méritos» que formaban parte de su currículum, disponible en la página web del PSOE. Un año después de la defensa de la tesis, el presidente del Gobierno publica el libro «La nueva diplomacia económica española» en coautoría con Carlos Ocaña, y no deja «evidencia de qué parte del libro corresponde a cada uno de ellos».
«Falta de idoneidad»
Por ello, los populares en el Senado consideran que «el plagio potencial es más extenso en el libro, lo que ha hecho despertar dudas sobre el contenido real de la tesis original ya que el libro debería contener información más pulida que la tesis original y estamos ante la situación contraria».
Asimismo, el PP habla de «falta de idoneidad» en la composición de los miembros del tribunal que calificó la tesis , como el hecho de que no participara ningún catedrático, la falta de trayectoria investigadora de la mayoría, que hubiera recién doctorados y que alguno fuera coautor de otros trabajos con Sánchez
La portavoz del PSOE en la comisión, Mamen Iglesias, tachó de «despropósito» la sesión y el uso que ha hecho el PP de su mayoría absoluta en el Senado. Añadió que la polémica sobre la tesis doctoral del presidente «es absolutamente artificial».