Podemos rechaza las enmiendas de ERC para rebajar dinero a la Casa Real
Desde la formación morada alegan que son «propaganda y no son realistas», aunque recalcan que trabajarán porque España sea «republicana»
![Pablo Iglesias y Gabriel Rufián, imagen de archivo](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2020/11/24/pablo-iglesias-gabriel-rufian-0177-kmHG--1248x698@abc.jpg)
Unidas Podemos ha rechazado las enmiendas que Esquerra Republicana ( ERC ) presentó a los Presupuestos Generales para dejar sin dinero a la Casa Real y que en años anteriores venía apoyando; ahora que forma parte del Gobierno, el grupo confederal alega que esas propuestas son «propaganda» y no son «realistas».
Así lo ha verbalizado su portavoz en la Comisión de Presupuestos del Congreso, Martina Velarde , quien ha querido dejar claro que su grupo es «republicano», pero que eliminar o reducir drásticamente esa partida presupuestaria «afecta a la institucionalidad, y no sólo a la Familia Real».
Los Presupuestos diseñados por el Gobierno de coalición contemplan una partida de 8,43 millones de euros para Zarzuela, lo que supone un incremento de un 6,5% respecto de las cuentas en vigor desde 2018, esto es, 544.000 euros más que hace dos años.
En su enmienda, ERC ve «incomprensible» que se «premie» a la institución monárquica con más de medio millón de euros más en plena emergencia social y que Felipe VI siga cobrando «como Rey, es decir, que es beneficiario de unos privilegios históricos incompatibles con la democracia», y no como Jefe del Estado. Por ello, plantea dejar sin financiación a Zarzuela y asignar al monarca un sueldo en torno a los 90.000 euros anuales, similar al del presidente del Gobierno.
Podemos: «El hecho de que ahora defendamos la conveniencia de mantener ese presupuesto mientras exista la institución monárquica no quiere decir que renunciamos a que un día España sea republicana»
Podemos, que solía presentar cada año enmiendas para tumbar o al menos recortar la partida destinada a Zarzuela, este año ha decidido no reeditar aquellas enmiendas, ahora que esas cuentas públicas llevan también su firma, e incluso en el debate ha tachado de «propagada política» las presentadas por ERC para dejar sin dinero a la Casa Real pero también al Tribunal Constitucional o el Tribunal de Cuentas. «Estamos para gobernar y para dar certidumbre, no para hacer propaganda política», ha aseverado la diputada.
En todo caso, la representante de Unidas Podemos ha puntualizado que el hecho de que ahora defienden la conveniencia de mantener ese presupuesto mientras exista la institución monárquica no quiere decir que su grupo renuncie a que un día España sea republicana. Y, de hecho, ha asegurado que trabajarán para que «más pronto que tarde» la Jefatura del Estado sea elegida democráticamente por los ciudadanos.
Pero los de Pablo Iglesias no han sido los únicos en cuestionar las enmiendas de ERC, sino que tanto el PP como Ciudadanos han aprovechado también para cargar contra los independentistas catalanes, a los que han acusado de ir en contra de una institución que representa esa unidad de España que quieren «romper» y de un Rey que quieren «dinamitar», como ha señalado la diputada del PP Edurne Uriarte .
A ERC «le sobra» el Estado de Derecho
«A ERC le sobra el Estado de Derecho, la democracia y las instituciones que los garantizan porque quieren una República autoritaria bajo su mando y por eso pacta con este Gobierno, porque es un paso más, otro, en ese camino», ha resumido Uriarte, quien también ha censurado a los independentistas catalanes por pretender dejar sin dinero al Tribunal de Cuentas y al Tribunal Constitucional, «que les sobra porque les sobra la Constitución».
En esta misma línea se ha expresado el portavoz de Ciudadanos, Edmundo Bal , quien ha acusado a ERC de aprovechar sus enmiendas contra la Casa del Rey o el Poder Judicial para evidenciar su «rupturismo» y su actitud «antisistema». «Es lamentable esta posición de desacato y de atacar por la vía presupuestaria», ha manifestado Bal, para cuestionar que el Gobierno pretenda «ir de viaje con estos señores».
Noticias relacionadas