Podemos quiere subir el IRPF a los madrileños que ganen más de 60.000 euros

También quieren gravar con un tipo del 51,5 por ciento los ingresos superiores a 300.000 euros en la comunidad

Quién ganará las elecciones de Madrid según las últimas encuestas

Diferencias entre voto nulo, voto en blanco y abstención

Elecciones de Madrid en directo: Sigue la última hora de las elecciones en la Comunidad de Madrid

Últimas encuestas elecciones Madrid

El candidato de Podemos a la presidencia de la Comunidad de Madrid Pablo Iglesias, este sábado en el acto de campaña EFE

Gregoria Caro

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Secretaría de Economía de Podemos ha redactado y enviado a los medios de comunicación un informe crítico donde analizan de forma breve la fiscalidad de la Comunidad de Madrid. El balance que hacen es que la región es «un paraíso fiscal para unos pocos»; los «ricos» , según apuntan en el documento, así como que tiene los servicios públicos «erosionados para los demás».

En el texto recogen cuatro de sus propuestas en materia fiscal; tres de ellas orientadas a elevar impuestos y mejorar «la progresividad», la «eficiencia» y la «equidad» de la región, y con los que pretenden además «eliminar los privilegios fiscales de las grandes fortunas y las rentas más altas».

Sus dos primeras medidas proponen « aumentar 4 puntos porcentuales el tramo autonómico del IRPF a quienes cobren de 60.000 a 150.000 euros» y seis a los que ingresen más de 150.000. Actualmente, en las rentas de 60.000 a 300.000 euros el tipo de IRPF en la Comunidad de Madrid es del 43,5 por ciento, mientras que para las rentas superiores es del 45,5. Aplicando las dos propuestas fiscales de Podemos, pasaría a ser del 47,5 por ciento de 60.000 a 150.000 y del 49,5, a partir de ahí.

Además, teniendo en cuenta que con la entrada en vigor de los Presupuestos Generales del Estado de 2021 el Gobierno de coalición subió dos puntos el IRPF nacional a las rentas de más de 300.000 euros , en estos casos el gravamen sería 51,5. Más de la mitad.

Por otro lado, proponen «reducir el tipo autonómico del 9 por ciento al 8,5 en el primer tramo, hasta los 12.450 euros». También apuestan por «recuperar los impuestos de sucesiones y patrimonio para fortunas superiores al millón de euros, incrementando la exención del valor de la vivienda habitual hasta los 500.000 euros».

En el documento, Podemos lamenta que la Comunidad de Madrid «presenta los menores ingresos no financieros per cápita de todas las Comunidades Autónomas de régimen común»y critican que se debe a una política fiscal orientada a mantener «los privilegios fiscales de las rentas más altas y los grandes patrimonios» mientras se van « recortando de forma paralela los servicios públicos ».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación