Podemos presenta la denuncia contra García Egea con recortes de prensa y declaraciones públicas
La acusación también se extiende a López Miras; los tres diputados de Cs, Isabel Franco, Valle Miguélez y Francisco Álvarez, así como al exsenador naranja Fran Hervías, que anunció que se incorporaba al PP hace unas semanas
![El presidente del grupo parlamentario de Unidas Podemos en el Congreso, Jaume Asens, interviene en una rueda de prensa en el Congreso de los Diputados](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2021/03/25/asens-U02007623318Agc-1200x630@abc.jpg)
Unidas Podemos (UP) ha presentado este jueves ante la Fiscalía Anticorrupción una denuncia por cohecho contra el número dos del Partido Popular, Teodoro García Egea , por «comprar diputados» de Ciudadanos para que la moción de censura al Gobierno de Fernando López Miras en la Región de Murcia fracasara. La acusación también se extiende a López Miras; los tres diputados de Cs, Isabel Franco , Valle Miguélez y Francisco Álvarez , así como al exsenador naranja Fran Hervías , que anunció que se incorporaba al equipo de García Egea.
Podemos subraya que «el transfuguismo es un atentado contra la democracia » y «un acto de corrupción» . El presidente de UP, Jaume Asens , negó ayer que se trate de una «investigación prospectiva» e insistió en que han indicado cuáles son los presuntos delitos mediante hechos indiciarios. «Consideramos que el señor García Egea junto a estas cinco personas forman parte de una trama de corrupción para comprar voluntades en la Asamblea de Murcia», dijo Asens.
La denuncia no aporta nuevas pruebas sino que recopila el trabajo de la prensa y declaraciones conocidas de los implicados. «Es de dominio público que ha habido una compensación, una compra de voluntades, a través del ofrecimiento de unos cargos públicos retribuidos», apuntó Asens. Podemos considera «suficientes» los siete hechos relatados.
Primero , el acuerdo entre PSOE y Ciudadanos para presentar la moción de censura en la Región de Murcia. Iniciativa que fue firmada por Miguélez, Álvarez y Franco . Segundo, la rueda de prensa de López Miras en la que confirmó una «negociación» con Ciudadanos para mantener su Gobierno. Tercero, añaden que en la misma comparecencia López Miras informa de que se incorporan esos tres diputados a su Ejecutivo. Aportan además el enlace a Youtube de la comparecencia.
Cuarto, Miguélez, Álvarez y Franco votan en contra de la moción de censura de su grupo los días 17 y 18 de marzo. Quinto, Podemos subraya en este punto que las negociaciones del PP no fueron con la dirección de Ciudadanos sino al margen de ésta y con los tres diputados «tránsfugas». Sexto, el presidente de Murcia agradeció la «labor» de García Egea , que según explica UP se desplazó a Murcia para negociar con Miguélez, Álvarez y Franco. Y también negoció con Hervías para que dejase el partido naranja y se incorporase al PP. Y, séptimo, la información publicada por el diario 'El Español' donde se aportan conversaciones de Hervías y el senador de Cs Emilio Argüeso donde hablan de que el PP les ofrece «puestos».
«Nos parece que es un caso evidente de soborno grave , que merece un reproche no solo social sino penal», continuó. Podemos también pide que se investiguen las cuentas de los «presuntos corrompidos» para comprobar si «hay alguna cantidad de dinero no justificada».
Noticias relacionadas