Pedro Sánchez: «No voy a formar Gobierno a cualquier precio»
«Nos une el cambio, las ganas de regenerar la vida política. Pido a C's y Podemos que dejen atrás los vetos», ha dicho el líder socialista en una entrevista en los informativos de Telecinco
Pedro Sánchez , líder socialista y candidato a presidente del Gobierno, ha sido entrevistado en los informativos de Telecinco tras serle asignado por el Rey la tarea de formar Gobierno. «Había dos opciones: situar a España en el desgobierno o dar un paso al frente», ha dicho Sánchez nada más comenzar su intervención. En cambio, al terminar, ha avisado: «Yo no voy a formar Gobierno a cualquier precio, ni pondré jamás en riesgo la unidad de España ». [Sigue en directo todas las novedades de la jornada]
Una vez acabada su primera jornada de contactos, el líder socialista ha reconocido la intención de sus socios a la hora de terminar con el bloqueo por parte de sus posibles socios. « Nos une el cambio, las ganas de regenerar la vida política . Pido a C's y Podemos que dejen atrás los vetos. Comparto con Iglesias que necesitamos un gobierno cuanto antes. Y por ese objetivo trabajamos».
Sánchez no ha querido optar por ni Podemos o a Ciudadanos. Ha incidido en que son muchas cosas las que les unen a ambos partidos con los socialistas. Para un «gobierno del cambio», él dice no ser partidario de las líneas rojas y asume las renuncias programáticas que debe hacer tanto su partido como sus posibles socios de Gobierno.
También ha dejado claro que no quiere negociar con los partidos catalanistas a menos que dejen atrás su hoja de ruta. « La sociedad catalana no votó por la independencia en las dos últimas elecciones. Si hay una mayoría de catalanes que abogan por tener otra relación con España y no salirse de España, podremos encontrar una solución. El PSOE es garante de la unidad de España en su diversidad reconocida», ha afirmado Sánchez.
El líder socialista ha repetido grosso modo las ideas fuerza de la intervención de ayer y ha insistido en su intención de querer buscar pactos tanto en la izquierda como en la derecha para la aplicación de medidas en la siguiente legislatura. «El cambio no puede ser crear un nuevo frente», ha aseverado. Entre sus intenciones, ha destacado la derogación de la reforma laboral aprobada por el Ejecutivo de Mariano Rajoy.
En cuanto a las declaraciones del ministro de Exteriores en funciones, José Manuel García-Margallo, sobre que un gobierno con Podemos saldría del pacto antiyihadista, Sánchez ha respondido negando la mayor y atacándole: «Me decepciona Margallo. Creía que era del sector moderado del PP». Al preguntarle por la trama de los ERE de Andalucía, Sánchez ha echado balones fuera al hablar del PP y eludir los casos de su partido político.
Noticias relacionadas