La pandemia mantiene la inmigración muy baja en el Mediterráneo pero no frena el despegue de la vía canaria

En 45 días se han rescatado 279 personas en Estrecho y Alborán y 706 en la ruta atlántica frente a 135 en 2019

Coronavirus en España, últimas noticias en directo

Inmigrantes rescatados el domingo en una embarcación rumbo a Fuerteventura efe

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Tras mes y medio de emergencia sanitaria en España y también en Marruecos, la inmigración a través del Mediterráneo se mantiene en números muy bajos mientras que la ruta canaria está en niveles similares y, por tanto, muy por encima de los registrados en 2019 . Los datos facilitados por el Ministerio del Interior indican que desde mediados de marzo, momento de la declaración del estado de alarma, han ingresado de forma irregular en nuestro país por tierra y mar 1098, cuando el año pasado fueron 1.998, prácticamente el doble.

La caída más significativa, como se ha mencionado, se registra en la ruta mediterránea, por la que han accedido en estos más de 45 días tan solo 279 personas en 17 pateras, en su mayoría en la última quincena de abril. En total, en esta zona han sido interceptadas 3.087 inmigrantes en lo que va de año, cuando en 2019 habían sido 6.429, lo que da idea del significativo descenso de tráfico que se acumula.

Los efectos de la crisis provocada con el coronavirus son menos evidentes en el archipiélago canario, donde la llegada de embarcaciones y de personas sin la debida documentación a bordo de ellas continúa en términos parecidos a los de meses atrás. Esto es, muy por encima de los de 2019. En concreto, los datos señalan que en las cinco semanas de estado de alarma han sido rescatadas de camino a las islas 706 personas en 22 pateras , de modo que al inicio de mayo ya se han contabilizado 1.936 en total, que navegaban en 65 embarcaciones. En las mismas fechas del año pasado, en estas cinco semanas de referencia, los inmigrantes socorridos fueron 135, 243 en el acumulado de todo el ejercicio -un 686% menos que ahora- y habían llegado en 25 barcas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación