Las multas caen a 2.200 al día en las dos últimas semanas de alarma
Frente a las numerosas sanciones y detenidos del inicio, el domingo la Guardia Civil no arrestó a nadie
Las multas por incumplir las limitaciones del estado de alarma también han «desescalado». Es un dato lógico que va en paralelo a la ampliación de actividades permitidas. En las dos últimas semanas la media de sanciones diarias impuestas por Policía Nacional y Guardia Civil es de 2.241 al día. Cuando se cumplió un mes del estado de alarma, el 14 de abril, y toda España seguía confinada, salvo por motivos laborales, entre ambos Cuerpos multaron a 10.888 personas y detuvieron a 118.
Este domingo, por ejemplo, la Policía Nacional arrestó en toda su demarcación solo a cinco personas por saltarse las prohibiciones que continúan y la Guardia Civil, a nadie. Tomando como referencia ese mismo 14 de abril, hubo 118 detenidos entre los dos Cuerpos. La comisaria principal Pilar Allúe explicaba ese día que habían intensificado el control del movimiento de personas y vehículos porque algunos tenían una «errónea sensación de impunidad en horario nocturno». Un mes después con las salidas a la calle por tramos horarios no se produjo un aumento significativo de sanciones, pero sí una variación de la casuística: incumplir dichos horarios marcados para cada franja de edad y las reuniones de grupos fueron los motivos de más multas.
La última cifra global recogida es del 23 de mayo cuando ya se habían acumulado 1.044.717 propuestas de sanción (falta por saber qué porcentaje acumulan más de una) y 8.547 detenidos. Las policías locales encabezaban tanto las multas como los arrestados, seguidas por Guardia Civil y Policía Nacional. Y en esos datos estaban incluidos también los de Mossos d'Esquadra, Ertzaintza, Policía Foral y Policía Canaria.
Desde entonces solo hay datos parciales porque el Ministerio del Interior dejó de ser autoridad competente delegada, igual que Defensa y Transportes, y solo el Ministerio de Sanidad conserva el mando único. Se traduce en que los datos de policías locales y autonómicas están en manos de sus respectivos mandos.
Interior sigue disponiendo de los de Policía Nacional y Guardia Civil. Desde el inicio del estado de alarma hasta el domingo entre ambos Cuerpos habían impuesto 606.593 sanciones y habían detenido a 5.186 personas. Son estas las cifras que hay que poner en relación con el más de un millón de propuestas de multa y más de 8.500 detenidos que había hasta ese día . Desde entonces, como se ha dicho, la media diaria es de 2.241, frente a las 16.000 que estaban imponiendo entre todos los Cuerpos. En los últimas jornadas también han ido bajando: el domingo la Policía sancionó solo a 409 personas y la Guardia Civil al triple, 1.554. Muchas de estas sanciones son por fiestas ilegales y por reuniones que superan las 30 personas. A día de hoy no hay información de cuántas de todas estas multas (a una media de 601 euros) han sido recurridas y qué cantidad se logrará recaudar .
Noticias relacionadas