FASES DESESCALADA

La excusa de unos Erasmus de botellón: «Es una playa virgen y no hay riesgo de coronavirus»

La Policía obligó a limpiar la playa gallega de Carnota a las 40 personas que se habían concentrado procentes de La Coruña y Santiago

Playa de Carnota en la costa coruñesa

ABC

Nuevo caso de botellón en pleno estado de alarma. Aunque no se llegó a las cifras de 700 participantes que se reunieron para beber en Tomelloso (Ciudad Real), la Policía Local de Carnota (La Coruña) tuvo que desalojar del arenal de la localidad a casi 40 jóvenes . Los participantes e ran estudiantes de Erasmus en las universidades de Santiago de Compostela y La Coruña , que habían quedado por redes sociales en la playa, situada a unos 70 kilómetros de la primera ciudad y a 100 de la segunda.

El botellón se realizó el pasado jueves, según confirmaron fuentes de Policía Local a Ep. Además de desalojarlos de la playa, que con 7 kilómetros es la más grande de Galicia, se obligó a los universitarios a limpiar la zona. A última hora de la tarde varios vecinos y usuarios de la playa alertaron a los agentes de la reunión de «un grupo nutrido» de personas que estaban haciendo botellón. Cuando los agentes se presentaron en la zona, hablaron con los jóvenes y estos explicaron que eran estudiantes Erasmus que estaban realizando su estancia en A Coruña y Santiago y habían quedado en Carnota a través de las redes sociales.

«Muchos no se conocían entre ellos», h abía gente de «Colombia, Brasil, Argentina o Francia» , han asegurado las mismas fuentes. Por este motivo, a pesar de identificarlos a todos, los agentes decidieron que no iban multarlos, porque la sanción «no iba a llegar a ningún lado». En su lugar, les informaron de que no podían realizar ese tipo de actividades en un lugar como la playa de Carnota, que está protegida por Red Natura, y les hicieron limpiar la basura y todo lo que habían ensuciado durante el tiempo que permanecieron en el arenal. Por su parte, los estudiantes aceptaron la indicación y argumentaron que habían ido allí porque «Carnota era una playa virgen y allí no había riesgo de coronavirus».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación