CORONAVIRUS
Las consecuencias del botellón de Tomelloso: más prohibiciones y sanciones
«Vergüenza» es la palabra más usada entre los vecinos y las autoridades políticas, que reclaman más coordinación para vigilar actos como el del sábado en plena desescalada
Noticias del coronavirus en Castilla-La Mancha
Última hora de coronavirus
![El multitudinario botellón de Tomelloso (Ciudad Real) dejó un rastro de suciedad en la zona del recinto ferial](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2020/06/01/botellon-kGrD--1248x698@abc.jpg)
Desde que el pasado domingo comenzaran a circular por redes sociales las imágenes del multitudinario botellón ilegal en Tomelloso (Ciudad Real), no han parado de sucederse las informaciones en los medios de comunicación y las reacciones de las autoridades políticas y sanitarias ante el peligro de actos como este durante la desescalada de la pandemia del coronavirus.
La localidad ciudadrealeña, una de las más perjudicadas por los datos del Covid-19 , estrenó ayer la fase 2 con un sabor agridulce porque, al sentimiento de esperanza por el fin de ciertas restricciones se suma el de vergüenza por el botellón del sábado —ya fuera de 3.000 jóvenes, según dicen los vecinos, o de 500, como dice la Policía Local—. Algo que se deja notar en las conversaciones de los tomelloseros y en la declaraciones de los políticos que se han pronunciado sobre este hecho.
La primera consecuencia de toda esta situación ha sido su prohibición y el anuncio de duras sanciones al que se salte la normativa. Así lo adelantó este lunes la alcaldesa de Tomelloso, Inmaculada Jiménez , que dice sentirse «avergonzada» por el botellón del sábado, «como si fuera un fin de semana normal».
De este modo, a través de un bando municipal, la regidora tomellosera asegura que impulsará sanciones directas o a través de las autoridades, tras el botellón de jóvenes que se celebró este sábado. En el texto difundido se puede leer: «Esta alcaldía impulsará los correspondientes expedientes sancionadores, bien directamente o a través del resto de las autoridades competentes, para castigar tales comportamientos relacionados con actividades no expresamente permitidas en las disposiciones normativas relativas al estado de alarma».
![Inmaculada Jiménez, alcaldesa de Tomelloso (Ciudad Real)](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2020/06/01/inma-kbyH--510x349@abc.jpg)
Desde el Gobierno de Castilla-La Mancha , su portavoz, Blanca Fernández, también se sumó a las críticas por el botellón celebrado el pasado sábado por la noche. «Este tipo de actuaciones pueden poner en serio riesgo la salud pública y pueden provocar rebrotes», advirtió durante la rueda de prensa que ofreció en el Palacio de Fuensalida de Toledo.
Es por ello que la portavoz del Ejecutivo castellanomanchego pidió a la Delegación del Gobierno que se coordine con los ayuntamientos para extremar las precauciones y la vigilancia para evitar el «efecto imitación» que puedan tener un acto como el del botellón del sábado en Tomelloso. Así, Fernández, informó de que van a dirigir un escrito al delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Francisco Tierraseca , como mando único en materia de seguridad.
Más vigilancia y control
En respuesta a esa petición, la Delegación del Gobierno hizo un llamamiento a los ayuntamientos de la región y al Ejecutivo castellanomanchego a poner en conocimiento de la Guardia Civil y de la Policía Nacional incidentes como el sucedido en Tomelloso. en declaraciones a Europa Press, fuentes del departamento dirigido por Francisco Tierraseca explican que han dado instrucciones a los responsables de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para que refuercen las medidas de control ante posibles aglomeraciones de personas desde que se inició el proceso de desescalada.
En cualquier caso, todas las autoridades coincidieron en que hechos como el botellón del sábado en Tomelloso no se pueden volver a repetir. En este sentido, la portavoz de la Junta, Blanca Fernández , manifestó que «no puede ser que todo el esfuerzo de los profesionales sanitarios y de la gente confinándose en su casa se ponga en serio riesgo con esas conductas que pueden provocar rebrotes, por lo que ahora habrá que estar muy pendientes de los datos de contagio que se den en las poblaciones de la comarca».
Noticias relacionadas