El Gobierno reafirma su intención de seguir discriminando a periodistas

«Los criterios (de invitación) son los que establece el convocante en cada momento», señala el secretario de Estado de Comunicación

El presidente del Gobierno Pedro Sánchez junto al secretario de Estado de Comunicación Francesc Vallés Vives Guillermo Navarro
Ana I. Sánchez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El secretario de Estado de Comunicación, Francesc Vallés , niega que excluir a ABC y otros medios de línea editorial crítica con el Gobierno del 'briefing' informativo organizado en Moncloa el pasado martes sobre los fondos europeos sea un «veto». Reivindica, además, que el Gobierno puede convocar o excluir a medios de comunicación de este tipo de actos porque los criterios de invitación a los mismos «son los que establezca el convocante en cada momento .

«Este Gobierno no veta a nadie y la mejor prueba es que están ustedes aquí», ha señalado este jueves en el nuevo 'briefing' convocado hoy tras el estallido de la polémica el pasado martes. Vallés no ha querido indicar quién fue el responsable de la selección de medios de comunicación realizada hace dos días ni si la misma se repetirá con el mismo sistema -medios de línea editorial menos crítica primero y el resto después- en las futuras convocatorias informativas que organizará Moncloa.

Vallés ha aludido también a cuestiones «de aforo» y a que existe una diferenciación entre «rueda de prensa y 'briefing' informativo» . «Toda la información que se está dando es pública y accesible con lo cual lo que se esta haciendo es contextualizar y lo que se ha hecho son distintas sesiones con distintos medios de comunicación», ha subrayado.

«En los 'briefings' informativos se pueden convocar a unos, a otros, a más o a menos en una, dos, tres o cuatro sesiones» , ha insistido. «Este Gobierno en un afán de transparencia absoluta ha convocado absolutamente a todos», ha añadido, obviando que entre la convocatoria de unos medios y otros han pasado dos días y que el Ejecutivo autorizó la difusión del contenido del primer 'briefing' sin ningún tipo de embargo.

De esta manera, el grueso del contenido del 'briefing' de este jueves ya había sido publicado por los medios invitados el martes. Lo habitual en estos casos es que la información se embargue hasta que todos los medios de comunicación estén en posesión de la misma.

Además, de ABC, otros medios como COPE, Onda Cero, Voz Populi o El Debate han expresado a Vallés su malestar por la exclusión del pasado martes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación