Futura presidenta del Congreso
Meritxell Batet, valedora del diálogo con el independentismo
La actual ministra de Administraciones Públicas ha sido propuesta por el PSOE para presidir la Cámara Alta
![La candidata a presidir el Congreso de los Diputados, Meritxell Batet, durante una intervención en la rueda de prensa psoterior al Consejo de Ministros](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2019/05/18/meritxell-batet-consejo-klgC--1248x698@abc.jpg)
Sin un perfil político muy marcado, Meritxell Batet (Barcelona, 1973) ve recompensada su fidelidad a Pedro Sánchez con la presidencia de la Cámara Baja. Aunque en el congreso del PSOE de 2014 apoyó la candidatura de Eduardo Madina, de inmediato pasó a formar parte del núcleo de confianza de Pedro Sánchez.
Junto con el resto de diputados del PSC se mantuvo firme en el «no es no» a Rajoy pese a las órdenes del Comité Federal, en lo que fue la última gran crisis entre el PSOE y el socialismo catalán, donde Batet sigue militando pese a que ha desarrollado el grueso de su carrera política en Madrid, donde está afincada.
Antes del «no es no», en 2013, también rompió la disciplina de voto en el Congreso para sumarse junto al resto de diputados del PSC —excepto la desaparecida Carme Chacón— a la demanda a favor del derecho a decidir . Era aquel un PSC de perfil soberanista, un rumbo que al menos públicamente no incomodaba a Batet, que por contra tampoco apoyó a quienes desde el catalanismo casi provocan una escisión interna. Sin estridencias, disciplina manda.
Desde el cargo de ministra de Administraciones Públicas ha sido uno de los principales valedores del diálogo con el independentismo instalado en la Generalitat.
Noticias relacionadas