Maroto: «En el primer segundo que detectemos que Sánchez abandona el bloqueo, tenderemos un puente»

El dirigente popular vuelve a ofrecer al PSOE un pacto de Gobierno «europeísta, transversal, inédito en nuestro país»

Javier Maroto, este domingo en Vitoria EFE

PABLO PAZOS

« En el primer segundo que detectemos que el señor Sánchez abandona el bloqueo , y eso puede ser a través de una declaración suya, de una prueba manifiesta, tenderemos como hemos hecho durante los últimos cuatro meses un puente para conformar ese Gobierno». El vicesecretario de Acción Sectorial del PP, Javier Maroto, ha dejado este mensaje al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez , durante la rueda de prensa que ha ofrecido este mediodía en la sede de los populares en Vitoria.

Maroto ha apelado de forma reiterada a Sánchez, de quien ha lamentado que «desgraciadamente (...) hoy sigue instalado en ese bloqueo», «alejado de la inmensa mayoria ciudadana y política en este país». Y ha dejado claro que no será el presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, quien le llame : «El camino es al revés: en el momento en que el bloqueo del señor Sánchez se rompa, se disuelva, desaparezca, ese es el momento para el entendimiento. Y en ese momento caben todas las fórmulas. Y ademas habría que hacerlo de forma rápida, porque el plazo de descuento en que estamos no tiene marcha atras, no hay "stand by", no podemos parar el reloj, tenemos los días que tenemos».

« Y conformar ese acuerdo requiere de un esfuerzo de agilidad, rapidez, generosidad en favor del entendimiento», ha abundado. «Pero solo hay una opción: para que dos se sienten a acordar, deben querer los dos sentarse a acordar . Y a día de hoy el PSOE mantiene su "no es no" al entendimiento y el acuerdo con un partido que le ofrece no solo el sí, sino además un acuerdo de Gobierno perfectamente asumible y negociable». Una mayoría, ha recordado, a la que posteriormente podrían sumarse otros partidos, entre los que ha nombrado explícitamente a Ciudadanos.

Maroto ha recordado en su alocución que los «ciudadanos han contemplado cuatro meses de reuniones, fotos y encuentros que han acabado en papel mojado. Existe una oportunidad que es de verdad, que no solamente generaría un momento para que haya una mayoría suficiente para una investidura, sino que, lo más importante, generaría un momento de oportunidad para grandes acuerdos y reformas de un Gobierno sólido, con una mayoría estable y un programa de Gobierno europeísta, transversal, inédito en nuestro país , seguramente un Gobierno que necesita la España del 2016».

«A tan solo muy pocas fechas del día clave para determinar la posibilidad de un Gobierno fuerte, sólido en nuestro país, tenemos que alcanzar hoy una conclusion. Queremos trasladar un mensaje concreto. Sincero, pero también rotundo. Hoy estamos ya en tiempo de descuento. Se acabó el plazo para buscar excusas para decir que no, es el momento para encontrar razones para decir sí», ha incidido Maroto. «Estamos en tiempo de descuento porque son los últimos días para explicar que frente al no del PSOE para sentarse a acordar, para respetar el resultado de las urnas y evitar repetir unas elecciones, está el sí del PP, dispuesto a sentarse en positivo, a superar los bloqueos y conformar un Gobierno que de verdad responda a las necesidades de los ciudanos».

Evitar las elecciones

«Todos tenemos que hacer el esfuerzo», ha apelado, «para que cuando se mire dentro de una década al 2016 se encuentren políticos capaces de acordar, consensuar, capaces de superar el partidismo y las siglas, y se recuerde una sociedad que supo avanzar, acordar y entenderse, en nombre de una mayoría social y en nombre de las necesidades y problemas reales que todavía quedan sin resolver».

Un mensaje que choca, ha censurado, con «el no rotundo del PSOE». Pero Maroto no tira la toalla: «Confiamos en que ahora, en el tiempo de descuento, una vez que se han explorado desde el PSOE todas la opciones que no suman, o no se pueden explicar», espera el dirigente popular que desde Ferraz aprecien que « queda la opción cabal, del sentido común, mayoritaria , del sí del PP que hemos hecho de forma sincera desde el 21 de diciembre».

Posición que, ha subrayado, «siempre fue rechazada por el PSOE» pero es la «única alternativa a tener que decirle a los españoles que el error y el bloqueo del señor Sánchez es trasladar esa frustración, ese error y ese bloqueo a los españoles para que repitan lo que dijeron el 20 de diciembre. Creemos que se puede evitar, y además creemos que se debe evitar , y tenemos que seguir haciendo todo lo que esté en nuestra mano para poder conseguirlo».

Maroto considera, además, que la dimisión del ya exministro de Industria, José Manuel Soria , no debe influir en la conformación de Gobierno: « Ya no es un ministro del Gobierno de España . Si no fuese así, quizás ese asunto sería diferente, podría afectar de una manera distinta», ha zanjado.

Sobre este punto ha recordado que la renuncia de Soria ha sido calificada, en el seno del partido y del Gobierno, «y en esto no hay división de opiniones, tampoco en la mía, como una decisión contundente, rápida, eficaz y que por cierto recuerda mucho a esas decisiones que se han tomado en otros países y se han visto con sorpresa y envidia democrática. «Es una decision compartida sin fisuras en el Gobierno y el PP », ha resumido.

Al tiempo, ha censurado que desde la «oposicion» se habían escuchado voces «que han pedido explicaciones incluso antes de tener toda la información», pero que ni siquiera en estos casos ha sido para referirse a ninguna «cuestión más allá de las contradicciones» en las explicaciones aportadas por Soria. « La contradicción supone un problema para la credibilidad, y es el valor mas importante , también es el mas frágil que tiene un político», ha añadido Maroto, quien considera que tanto desde el PP como desde el ejecutivo se han aportado las explicaciones necesarias en torno a este asunto.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación