Las ladronas que tiraron los billetes por la ventanilla al verse acorraladas

Tres mujeres, con 30 antecedentes, robaron en dos comercios de La Rioja y arrastraron a una de las dependientas

Imagen del momento en que se produce uno de los robos de una cámara de seguridad

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«¡Yo no he he hecho nada, no hemos hecho nada!». Así recibieron tres mujeres, tres ladronas, a los agentes de la Guardia Civil que las interceptaron en el límite entre Haro (La Rioja) y el País Vasco tras una persecución y el cierre de carreteras de toda la provincia. Acababan de ver cómo arrojaban por la ventanilla del coche los billetes que habían sustraído de la caja registradora de dos comercios de Calahorra. Tirados entre la hierba, los funcionarios recuperaron la totalidad del botín: 1.293,20 euros , «salvo algún céntimo que no pudimos encontrar por más que buscamos», señalan fuentes del Cuerpo. Las tres han ingresado en prisión.

Los robos ocurrieron la mañana del 3 de mayo, cuando la central operativa de servicios 062 recibió las llamadas de varios ciudadanos alertando de que tres mujeres se habían dado a la fuga en un vehículo, tras cometer dos asaltos en una papelería y una parafarmacia de la localidad riojana de Calahorra. La Guardia Civil optó por una operación ‘Jaula” en toda la provincia con patrullas en servicio de seguridad ciudadana y del sector de tráfico de La Rioja para localizar a las fugitivas.

Su modus operandi consistía en el robo al descuido. Mientras dos de ellas despistaban a la empleada preguntando por diversos artículos y precios, que no tenían intención de comprar, la tercera sustraía el dinero de la caja registradora u objetos de valor . Este método no les salió bien en el segundo comercio al que accedieron.

La empleada se dio cuenta de lo que pretendían y al intentar impedir que abandonaran la tienda empezaron a agredirla de manera violenta antes de huir del lugar a bordo de un turismo Renault Laguna. La agredida tuvo que ser atendida en el centro de salud por las importantes lesiones que le causaron al golpearla y arrastrarla por el suelo.

Los agentes recuperaron el botín que las ladronas tiraron

El cierre de carreteras dio resultado a 115 kilómetros de Calahorra donde varios agentes lograron interceptar el coche, en el Alto de San Felices de la AP-68, término municipal de Haro. Tras ver cómo tiraban la prueba del delito, las detuvieron. Son tres mujeres, de entre 30 y 44 años , de nacionalidad española y residentes en Bilbao que pertenecen al mismo clan y viven del saqueo de comercios. Se les imputa un delito de robo con violencia e intimidación y otro de hurto.

Las detenidas, que han ingresado en prisión , formaban una célula itinerante especializada en hurtos a establecimientos comerciales por el método del descuido. Poseen en su haber un amplio historial delictivo por delitos cometidos en La Rioja, Burgos y Navarra y entre las tres suman más de 30 antecedentes policiales . Una de ellas estaba en busca y captura por otros robos con violencia e intimidación, cometidos en demarcación de la Policía Nacional. El juez decretó el ingreso en prisión de las tres.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación