El juez pone en cuarentena la pericial que hizo Podemos sobre los trabajos de Neurona

Da cinco días al partido para aportar los archivos analizados y certificación de que el perito tuvo acceso a ellos

Asamblea de Podemos en Vistalegre Isabel Permuy

Isabel Vega

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El titular del Juzgado de Instrucción número 42 de Madrid, Juan José Escalonilla, ha dado cinco días a Podemos para que aporte los 1.411 archivos que supuestamente habría elaborado Neurona y que fueron analizados por el perito de parte al que encomendó un análisis para demostrar la autoría y así, los servicios prestados. El problema es que lo que vio ese perito no coincide con el ingente material que el partido, tras la imputación, aportó al juzgado.

En una providencia a la que tuvo acceso ABC, Escalonilla explica que Podemos aportó un disco duro que contenía 50 gigabytes de información y en concreto, 3.236 archivos y 165 subcarpetas. Pero «el objeto de estudio por parte del perito» al que encomendaron el análisis «fueron un total de 1.411 archivos», es decir, «no se corresponde» con el material inicialmente presentado.

«Procede requerir a dicho partido político a los efectos de que en el plazo de cinco días presente los 1.411 archivos objeto de análisis en el informe pericial por su parte presentado» dice el juez. Quiere además, que aporte « la acreditación de que se trata de los archivos facilitados al perito de cara a la emisión de su informe ».

En la misma línea, el juez les requiere que aporten el grupo de la aplicación de chat Telegram que también sometieron a examen de su perito y «la acreditación» de que le facilitaron acceso al mismo.

Las periciales

Es el último paso en la batalla judicial por la autoría de los servicios que según Podemos, prestó Neurona a cambio de un contrato de 363.000 euros con dinero electoral de las generales de abril de 2019. La UDEF analizó ese disco duro que presentaron al inicio y concluido de que una parte del material aportado no se correspondía con la campaña o no había sido realizado por personas asociadas a Neurona o directamente, eran capturas de pantalla. Sí acreditó que había trabajadores de esa consultora mexicana tras otra buena parte de los materiales.

Al final, el juez lo que concluyó es que Neurona no había prestado todos los servicios para los que fue contratada y resolvió practicar una pericial además, para establecer si la calidad y cantidad de los archivos que sí eran trabajo de la consultora justificaban un pago de 363.000 euros.

Antes de que se haya practicado ese análisis, Podemos ha presentado sus propias periciales a partir de una serie de archivos seleccionados . Los mismos que ahora el instructor le reclama, junto con la certificación de que el perito ha trabajado sobre ellos, porque no concuerdan con los 50 GB que, según decían, eran todos los trabajos de Neurona.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación