Arrimadas presiona a Sánchez y le envía una propuesta concreta de los nuevos Pactos de la Moncloa

La lideresa de Ciudadanos urge al presidente del Gobierno a pasar «de las palabras a los hechos» y plantea tres planes específicos en los ámbitos sanitario, social y económico

La presidenta de Ciudadanos, en una rueda de prensa telemática Pedro Ruiz
Juan Casillas Bayo

Juan Casillas Bayo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«No se puede estar diez días, si realmente hay intención de que salgan adelante estos pactos, sin contactar con la oposición». Inés Arrimadas , presidenta de Ciudadanos (Cs), ha vuelto a tomar hoy la iniciativa ante la inacción del Gobierno en la promoción de los pactos de reconstrucción nacional con los que pretende reeditar los Pactos de la Moncloa de 1977. La lideresa de los liberales, tras diez días sin tener noticias del jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez , ha movido ficha esta mañana y le ha enviado un documento resumen con una propuesta concreta de las líneas de actuación que defiende su partido para superar la crisis del coronavirus .

Fue ella la primera en pedir directamente al presidente del Gobierno una reedición de esos acuerdos, hace diez días por carta, y esa misma tarde Sánchez compareció para anunciar a bombo y platillo su idea de contactar con los partidos de la oposición a lo largo de esta semana para sentar los cimientos de un gran pacto nacional. Los contactos con la oposición, desde entonces, brillan por su ausencia.

El presidente del PP , Pablo Casado , ya avisó el domingo en una entrevista en el diario ABC de que dudaba de las intenciones de Sánchez y de que no podía utilizar unos pactos para intentar «tapar su incompetencia» en las medidas para paliar los efectos sanitarios y económicos que está provocando el Covid-19 en España. Santiago Abascal , presidente de Vox , ni tan siquiera descuelga el teléfono a Sánchez e insiste en reclamar la dimisión del Gobierno e instaurar uno de «concentración nacional» con las tres fuerzas más representadas en el Congreso.

Pero es que socios indispensables en la investidura de Sánchez, como ERC y el PNV , tampoco parecen dispuestos a alumbrar un acuerdo que simbolice la más mínima «unidad». Por el momento, solo Cs rema en esa dirección. Pero Arrimadas está convencida de que si el Gobierno da el primer paso y define claramente los objetivos de los pactos en un sentido similar al que propone su partido, conseguirá atraer los apoyos necesarios, empezando por el PP.

No a un «cambio de régimen»

Para ello, eso sí, debe dejar claro el Ejecutivo que su intención es tomar medidas económicas y sanitarias de forma consensuada –algo que no ha hecho hasta ahora–, y no tratar de impulsar un «cambio de régimen» ni de imponer una «ideología trasnochada» como la de Podemos .

En el primer borrador enviado a Sánchez, al que ha tenido acceso este diario, se detallan la metodología, los ámbitos de actuación y acuerdos concretos que alcanzar. La propia Arrimadas ha explicado hoy en una rueda de prensa telemática que los pactos de reconstrucción nacional deben incidir en el terreno sanitario, económico y social para «salvar vidas, salvar empleos y no dejar a nadie atrás» tras esta crisis.

Como ya hizo ayer, Arrimadas ha reclamado al Gobierno un plan urgente de suministro de material y ha denunciado la falta de equipos de protección individual. La «improvisación» del Ejecutivo, con Boletines Oficiales del Estado publicados a altas horas de la noche –ha insistido–, debe terminar. Y para ello la también portavoz de Cs en el Congreso ve necesario un gran acuerdo nacional. «No podemos quedarnos en palabras, en fotografías. Queremos hechos» , ha subrayado.

Ese pacto incluiría al Gobierno , a la oposición , a los agentes sociales y, a diferencia de los Pactos de la Moncloa, a las comunidades autónomas . Y el primer movimiento, señala Arrimadas, debe efectuarlo el Gobierno. Es él quien ha de atraer y convencer al resto de fuerzas políticas.

No mediará con el PP

Arrimadas ha rechazado así mediar con el PP para que Casado cambie de opinión respecto a los pactos y ha invitado a Sánchez a practicar un ejercicio de transparencia, contactar más con la oposición y demostrar que su voluntad de alcanzar acuerdos no es mera fachada.

La presidenta de Cs exige que este pacto se ponga en marcha a la mayor brevedad de tiempo, estableciendo un «contacto permanente» con los implicados y celebrando reuniones periódicas no solo con los máximos dirigentes de cada partido; sino también con «técnicos» de distintas áreas. Además, quiere que se cree en el Congreso una comisión de seguimiento para comprobar su evolución.

Propone en concreto un plan urgente de contingencia sanitaria , un plan estratégico de salida del confinamiento y reactivación de la economía , un plan de protección social y una posición común ante la negociación en Europa .

«Han pasado diez días desde que el presidente dijo en rueda de prensa que quería impulsar esos pactos de la reconstrucción y han pasado diez días desde que se puso en contacto con nosotros. Le hemos presentado una propuesta concreta. Hay que ponerle nombre y apellidos», ha sentenciado Arrimadas, que sí ha pedido al resto de partidos paciencia para que el Gobierno concrete para qué quiere esos pactos. Si los orienta en un sentido similar a la propuesta de hoy de Cs, está convencida, «pueden generar mucho consenso».

«Mientras otros se pelean, nosotros proponemos. Mientras otros solo piensan en dividir, nosotros pensamos en salvar vidas y empleos»

Inés Arrimadas

Presidenta de Ciudadanos

«Los plazos de esperar diez días son difícilmente compatibles con una voluntad real de acuerdo . El Gobierno tendrá que corregir esa falta de diálogo», ha insistido, y ha lanzado un mensaje dirigido tanto al Ejecutivo como a partidos como el PP y, sobre todo, Vox.

Después de que ayer la secretaria general de Vox en la Cámara Baja, Macarena Olona , acusase sin reparo al Ejecutivo de aplicar la «eutanasia» a los ancianos fallecidos por coronavirus y de que esta mañana el portavoz del PSOE en el Senado, Ander Gil , haya amenazado con emprender acciones legales contra ella, Arrimadas ha dejado claro que Cs se mantendrá en la propuesta: «Mientras otros se pelean, nosotros proponemos. Mientras otros solo piensan en dividir, nosotros pensamos en salvar vidas y empleos».

De momento, Sánchez ya tiene un documento sobre la mesa. Según fuentes de la Moncloa, informa Víctor Ruiz de Almirón , el jueves llamará a Casado y continuará con los líderes políticos de mayor a menor representación. Serán otras 48 horas que añadir a los diez días de retraso con los que Arrimadas cree que ya se actúa.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación