Iglesias reta a los abogados despedidos a ir a los tribunales si tienen pruebas

El despedido denuncia que se le despidió por investigar sueldos en B a cargos importantes del partido

El líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias (c), junto a las diputadas Noelia Vera (i) y Ione Belarra (d), hace declaraciones a los medios EFE

Gregoria Caro

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La dirección de Podemos rompió ayer el silencio tras dos días sin ninguna declaración mediante sus canales oficiales. El secretario general del partido, Pablo Iglesias, expresó que el despido fulminante de José Manuel Calvente , el abogado cesado en Podemos y responsable de Protección de Datos, «se debe a un caso de acoso sexual muy grave» que no quieren sobremencionar por respeto a la compañera afectada.

Durante su declaración en el acto conmemorativo del 41 aniversario de la Constitución, en el Congreso, Iglesias también lanzó un mensaje directo al despedido: «Todo aquel que acuse a Podemos de algún delito, lo que tiene que hacer es ir a los tribunales y que los tribunales diriman», expresó.

Es la primera vez que el líder de Podemos hace referencia a la crisis laboral que detonó a principios de semana tras el comunicado de la otra abogada despedida; la Responsable de Cumplimiento Normativo, Mónica Carmona Segura , donde aseguraba que ambos ceses formaban parte de «represalías y posibles coacciones». José Manuel Calvente amenazó el jueves con denunciar a la formación por «calumnias» al asegurar que la justificación de la dirección para prescindir de su contrato era «rotundamente falsa» y que todo se trata de una «venganza» por investigar junto a Carmona Segura «graves irregularidades».

Por su parte, la propia Carmona Segura explicó en su comunicado que se habían «inventado acusaciones falsas» para justificar el despido de su compañero y el suyo. Aunque a pesar de las denuncias públicas ninguno de los dos abogados ha aportado por ahora pruebas.

Sin transparencia

Calvente expresó que dichas anomalías se refieren a sobresueldos en cargos de la dirección (superarían lo exigido por las normas del partido morado; equivalente a tres salarios mínimos), contratos a dedo y manipulaciones en consultas internas y procesos de primarias. El partido lleva dos años sin actualizar la memoria de gastos en su portal de transparencia , totalmente opaco, por lo que no puede comprobarse el sueldo real que percibe cada dirigente.

Ayer en los pasillos del Congreso continuó el cruce de reproches. Fuentes de Podemos no dieron ninguna veracidad a los denunciantes y explicaron que se trata de un caso de agresión sexual «muy grave». El despido de Mónica Carmona, insistieron, se debe a un «reajuste» del departamento tras el cede se Calvente. « No tienen fundamentos», añadieron . Fue la responsable de Feminismos, Sofía Castañón , quien anteayer explicó que el despido se debía únicamente a un «caso de acoso sexual» probado y pidió prudencia. «Cualquiera que tenga sensibilidad sabe que hay que respetar mucho a la persona afectada», expresó la diputada.

«Construir pruebas falsas»

Calvente expresó por su parte en declaraciones a Efe que presentará una querella por calumnias dirigida particularmente contra el secretario de Organización, Alberto Rodríguez , la portavoz adjunta parlamentaria, Ione Belarra , y la gerente, Rocío Val, por «construir pruebas falsas» para justificar un despido por investigar «corruptelas». Calvente llevaba en Podemos desde 2014 y ha sido sido abogado del partido y de Iglesias desde entonces defendiéndole en diversas causas judiciales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación