Habrá primarias en Ciudadanos: dos afiliados de base rivalizarán con Albert Rivera
El actual presidente tendrá que esperar a la votación de los días 26 y 27 de este mes para ratificar su reelección
![Albert Rivera junto a los miembros de su candidatura](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2017/01/24/albert-rivera-ciudadanos-kj8G--620x349@abc.jpg)
En el tiempo de descuento y no sin cierta polémica pero finalmente habrá primarias en Ciudadanos. El plazo se cerraba a las 18 horas de esta tarde y la Comisión de Garantías ha validado dos candidaturas que rivalizarán con la lista oficialista de Albert Rivera .
Se trata de dos afiliados de base. Uno madrileño, Juan Carlos Bermejo , y otro sevillano, Diego de los Santos . En el caso del madrileño había manifestado ya hace unos días su intención de presentar una candidatura alternativa. Pero ha habido incertidumbre hasta el final, ya que para presentarse a este proceso hay que presentar una lista de entre 20 y 40 personas que son las que formarían la futura Ejecutiva de cada candidato.
Así, Rivera no será reelegido de forma automática, sino que tendrá que esperar a que se produzca la votación, prevista para los días 26 y 27 de este mes. Los resultados podrían conocerse el sábado por la mañana. Este formato de primarias fue muy criticado por las corrientes críticas surgidas con motivo del proceso congresual. Aunque éstas han carecido siquiera de fuerza para lograr representación . Ricera ha logrado el control de la Asamblea ya que el 70% de sus compromisarios fueron elegidos bajo el paraguas de su candidatura.
Lo cierto es que una modificación estatutaria aprobada por el Consejo General el pasado mes de diciembre posibilita que el presidente y su Ejecutiva no sean elegidos en la Asamblea, sino que el proceso se adelante para que se celebren primarias.
No obstante, no habrá apenas margen para realizar campaña electoral alguna . Ya que menos de 48 horas después de que se hayan formalizado estas candidaturas empezará la votación. Albert Rivera había instado a quienes criticasen su gestión a que se presentasen, ya que han retirado los avales para poder hacerlo.
No lo hizo finalmente la eurodiputada Carolina Punset, que al ser una personalidad reconocida podría haber tenido un mayor eco mediático y político al haber representado una alternativa con algo más de peso. No para rivalizar a Rivera la victoria pero sí para presentarse con mayores credenciales.
Rivera presentó su equipo el pasado lunes, el que tras su reelección será la nueva Ejecutiva del partido y en el que lo más destacado son los ascensos de José Manuel Villegas, Toni Roldán, Begoña Villacís y, especialmente, el de Inés Arrimadas como nueva portavoz de la dirección .
Noticias relacionadas