La Guardia Civil participa en la primera gran operación europea contra los delitos de odio en la red

A iniciativa de Francia, se han detectado cientos de perfiles en 11 países; en España los agentes del Instituto Armado han detenido a cuatro personas y realizado dos registros

La Guardia Civil participa en la primera gran operación europea contra los delitos de odio en la red | Vídeo: ABC Multimedia

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La utilización de las redes sociales para difundir mensajes de odio es una práctica muy extendida, en la que quienes lo hacen creen contar con la ventaja que les da el anonimato. Esta realidad se ha convertido en una preocupación cada vez mayor de las Fuerzas de Seguridad, no solo de España sino de toda Europa, que trabajan para ponerle freno y castigar a los que hacen este tipo de actuaciones delictivas.

Prueba de ello es la primera gran operación internacional contra los delitos de odio a nivel europeo, en la que ha participado la Guardia Civil y que ha sido coordinada por la Oficina Europea de Policía, Europol, a través del Centro Europeo de Lucha contra el Terrorismo , en una iniciativa de Francia. El importante dispositivo policial se puso en marcha ayer, jueves, en 11 países: España, Francia, Austria, Bulgaria, Alemania, Italia, Lituania, Luxemburgo, Noruega, Portugal y Rumanía.

En el ámbito de esa operación, la Guardia Civil ha detectado más de 240 publicaciones pertenecientes a distintos perfiles de redes sociales cuyo contenido puede ser constitutivo de delito. En el conjunto de la operación, los diferentes cuerpos y agencias policiales intervinientes han detectados varios centenares de url,s cuyos contenidos serán retirados de Internet por los propios proveedores de servicios con la colaboración de Europol. Los discursos vertidos en dichas publicaciones, según explica el Instituto Armado, son de distintas tipologías: racistas, xenófobas, antisemitas y por razón de ideología.

Además, la Guardia Civil, bajo la coordinación de las Fiscalías Delegadas para delitos de odio de las respectivas audiencias provinciales, ha llevado a cabo actuaciones policiales en 5 provincias de nuestra geografía: Málaga, Baleares, Murcia, Sevilla y Vizcaya . Cuatro personas han resultado detenidas, y se han llevado a cabo dos registros domiciliarios, siempre con la preceptiva autorización de la autoridad judicial. A lo largo de estas intervenciones los agentes del Instituto Armado se han intervenido de dispositivos móviles, ordenadores portátiles, y otros objetos que guardarían relación con los delitos investigados.

Los detenidos han sido puestos en libertad una vez han prestado declaración en dependencias policiales. Además, otra persona más ha sido investigada como consecuencia del contenido delictivo que vertía a través de su perfil.

La operación ha tenido como objetivo actuar sobre los delitos de odio, el racismo y la xenofobia que circulan en línea y fuera de ella. De esta forma, la Guardia Civil pretende aumentar la conciencia social sobre el uso delictivo de Internet en una materia tan sensible como son los delitos de odio. El supuesto anonimato no impide la actuación contra estos actos ilícitos. Esta acción conjunta traslada un claro mensaje a quienes difunden este tipo de mensajes en Internet de que sus acciones serán detectadas e investigadas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación