Propaganda pro-Putin en un chat vinculado al consulado honorífico ruso de Vigo

Usuarios de este grupo denuncian el uso del canal para justificar la invasión de Ucrania y amedrentar a ciudadanos rusos con perder el pasaporte si critican la guerra

Imagen de archivo de Putin Mikhail KLIMENTYEV / SPUTNIK / AFP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La invasión de Ucrania se libra en muchos frentes. Uno de ellos está en el extranjero, y Rusia quiere que la batalla de la opinión pública la den sus propios ciudadanos. Para ello se sirve de todos los canales posibles, a través de los que difunde propaganda pro-Putin con la que justificar la agresión militar. Es el caso del grupo de whatsapp vinculado al Consulado Honorífico de Rusia en Vigo , que desde que comenzó la invasión el pasado 24 de febrero acumula mensajes con la versión oficial del ataque, y que se complementa con amenazas a quienes la intentan rebatir e incitaciones a denunciar episodios de 'rusofobia'.

Así lo han denunciado usuarios de este chat, que conforman alrededor de 120 personas, y que está gestionado por Irina Krivich, empleada del cónsul honorario , el español Pedro Mouriño , en su empresa Iberatlantic. Estos usuarios explican que el chat se utilizaba «por si necesitabas renovar tu pasaporte ruso, o visados para un familiar, o diversa documentación» . Todo comenzó a cambiar el 24 de febrero. Ese día «empezaron con la propaganda» e indicaron «que si os acusan de rusos, por favor mandar los avisos al cónsul, nos vamos a proteger entre todos».

La autora de los mensajes es una persona que responde por 'Marina' y a la que los usuarios del chat identifican como «colaboradora de la Embajada de Rusia en Madrid». «En alguno de esos mensajes dice que se le avise con cualquier cosa, que ella tiene contacto diario» con la legación de la federación rusa en la capital de España. En un intercambio con otro usuario, que afeaba la difusión de contenido propagandístico a través del canal, Marina advertía que «si tiene todavía el pasaporte ruso, nuestros empleados lo recogerán con gusto y con todas las consecuencias». «Estás registrado en el consulado de Madrid y tu pasaporte se anulará pulsando un botón» , añadió.

Ante estos contenidos, algunos integrantes del grupo solicitaron a Krivich, la administradora, que los eliminara o que incluso lo cerrara temporalmente para evitar su proliferación. Las fuentes consultadas niegan que se pusiera freno. Pero Mouriño asegura a ABC que Krivich sí llamó a evitar la controversia y ceñirse a asuntos burocráticos.

En otra cadena de mensajes pide que se difunda a través de la comunidad rusa la versión oficial del ataque. «Muchos de ustedes no entienden qué es lo que está pasando y cómo percibir las maniobras militares en Ucrania», llega a decir, «no es una guerra por la riqueza y palacios, es una guerra por justicia histórica y por la propia seguridad de Rusia» , llegando a acusar a Ucrania de «pagar» la ayuda rusa «con todos los beneficios, préstamos y recursos» mediante la adhesión «a la OTAN, una organización militar cuya razón es enfrentarse a Rusia».

Contacto de los servicios secretos

Esta misma usuaria publicó instrucciones sobre cómo contactar con el FSB, el servicio secreto ruso, adjuntando un teléfono. «Para el FSB de Rusia es importante cualquier información que ayude a identificar y detener las actividades de los servicios de inteligencia extranjeros, prevenir actos terroristas (...)», escribe en el grupo.

Uno de los mensajes más recientes estaba dirigido «a los rusos de Vigo o alrededores», para montar «un pequeño grupo de niños de 6 a 15 años para una entrevista», en la que denunciar «si existe rusofobia, intimidación a nivel nacional, qué saben y piensan los niños sobre la guerra entre Rusia y Ucrania». Este martes se publicaba una entrevista en 'La Voz de Galicia' con el consul Pedro Mouriño , donde precisamente confirmaba la presentación de dos denuncias por supuestos delitos de odio. La información fue incorporada al chat del consulado a las pocas horas. Varios usuarios «contestaron que no existe la rusofobia» , y otra persona replicó que su hija sufre presiones en el instituto «porque intentaba explicar a sus compañeros que la propaganda en España no es verdadera». Mouriño ha indicado a ABC que ha sufrido amenazas de muerte contra él y su familia.

Según el cónsul honorario, ese grupo de whatsapp «no es un canal oficial de información» sino un simple chat «de ciudadanos rusos» , en el que ocasionalmente se traslada información institucional. «Yo no escribo ahí, no formo parte de él», ha señalado en conversación con ABC, y ha limitado la propagación de contenidos pro-Putin a «personas que emiten opiniones en el ejercicio de sus libertades». «Parece ser que hay terceras personas que emiten opiniones o publican enlaces», y los considera tolerables «mientras no sean ofensivos». «Yo sí solicito que se me comuniquen episodios de rusofobia para denunciarlos , porque entra dentro de mis funciones intrínsecas de cónsul».

En Galicia existen unos 800 ciudadanos rusos registrados, de los cuales alrededor de 130 lo están en la ciudad de Vigo. El Consulado Honorífico se abrió a finales de 2020, pero no se inauguró oficialmente hasta junio de 2021, con la presencia del embajador ruso en España, Yuri Korchagin. La legación es la primera que se abre en el norte de España, y se entrelaza con la labor de Mouriño como CEO de Iberatlantic , una sociedad especializada en la intermediación entre empresas españolas y rusas, y asociada al Fondo Ruso de Inversiones Directas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación