Gonzalo Jiménez Tapia, el civil de 24 años que contará en ABC su periplo en el Juan Sebastián Elcano
En los próximos seis meses este joven periodista e historiador publicará en ABC una serie de crónicas y entrevistas desde el buque
Varios pares de pantalones —largos y cortos, azules y blancos— para navegar a vela y unos cuantos polos; un forro polar y un abrigo grande para las guardias con los guardamarines; calcetines impermeables por si tuviera que achicar agua en algún momento, o subirse a una lancha, y unos náuticos especiales. Esta es la maleta que el joven historiador y periodista Gonzalo Jiménez Tapia subirá al Buque Escuela Juan Sebastián de Elcano el próximo sábado, cuando comenzará el XCIV Crucero de Instrucción , que finalizará el 12 de julio en Galicia y que se enmarca en los actos de celebración del Vº Centenario de la primera Vuelta al Mundo.
Noticias relacionadas
Pero el petate de Gonzalo todavía es un poco más amplio. «Eso es solo para el barco, luego me llevaré ropa de paisano —vaqueros, camisas...— y me he tenido que comprar también un traje de chaqueta y un esmoquin , por si en algún puerto se organiza una cena, ya sea de gala o más informal, cuando lleguemos», cuenta a ABC desde el Arsenal de La Carraca, en Cádiz , desde donde partirá el barco en uno par de días.
A sus 24 años, la aventura en la que se embarca Gonzalo surge de una propuesta que le hizo hace siete meses a María Saavedra, directora de la «Cátedra Internacional CEU Elcano. Primera Vuelta al Mundo» . «Acababa de terminar el doble grado y, algo que empezó como una broma con María Saavedra, terminó siendo una realidad», explica Gonzalo, al tiempo que añade que tiene muchas ganas de embarcar porque, —en estos días previos— vive una mezcla de «euforia y entusiasmo, con estrés y agobio» por los últimos preparativos.
94º Crucero de instrucción del buque escuela
Juan Sebastián Elcano / 2022
Santander
España
Del 20 al 24
de junio
La Coruña
España
Del 6 al 10
de julio
Marín
España
Del 12 al 17
de julio
9
11
12
Saint-Malo
Francia
Del 28 de junio al 2 de julio
Civitavecchia
Italia
Del 8 al 12 de marzo
10
Miami
Estados Unidos
Del 18 al 22 de mayo
11
3
4
12
9
Cádiz
España
Salida 12 de febrero
Llegada 21 de julio
2
1
8
Atenas
Grecia
Del 25 de
febrero al
1 de marzo
7
6
5
Barcelona
España
Del 16 al
20 de marzo
Praia
Cabo Verde
Del 6 al 10
de abril
La Habana
Cuba
Del 12 al 16 de mayo
San Juan
Puerto Rico
Del 29 de abril
al 4 de mayo
Fuente: Armada Española
/ ABC
94º Crucero de instrucción
del buque escuela
Juan Sebastián Elcano
2022
LLegada
21 de julio
Cádiz
España
Salida
12 de febrero
Marín
España
Del 12 al
17 de julio
Atenas
Grecia
Del 25 de
febrero al
1 de marzo
La Coruña
España
Del 6 al 10
de julio
Civitavecchia
Italia
Del 8 al 12
de marzo
Saint-Malo
Francia
Del 28 de junio
al 2 de julio
Barcelona
España
Del 16 al 20
de marzo
Santander
España
Del 20 al 24
de junio
Praia
Cabo Verde
Del 6 al 10
de abril
Miami
Estados Unidos
Del 18 al 22
de mayo
San Juan
Puerto Rico
Del 29 de abril
al 4 de mayo
La Habana
Cuba
Del 12 al 16
de mayo
Fuente: Armada Española
ABC
Doce escalas en seis meses
Cádiz, Atenas, Civitavecchia, Barcelona, Praia (Cabo Verde), San Juan de Puerto Rico, La Habana, Miami, Santander, Saint Maló (Francia), La Coruña y Marín, son las escalas que realizará Elcano . «Debe ser una pasada cruzar el Atlántico y hacer las guardias de noche allí. Sin ninguna luz y en un barco de vela pequeñito en comparación con el oceano», cuenta Gonzalo, quien apunta que a la ida —desde Cabo Verde hasta Puerto Rico— tardarán unas dos semanas y media en hacer la travesía; a la vuelta —desde Miami— serán unos 24 días.
«Todo el mundo me ha dicho que se quiere cambiar por mí», cuenta. Él confía en que va a ser «una experiencia brutal» y que se va encontrar en una especie de «nube flotante» . Además, gracias a esta vivencia, llegará a todos los países en barco y la perspectiva desde el mar es completamente distinta a si lo hiciera en avión.
Lo contará en ABC
Desde Elcano, Gonzalo enviará una serie de crónicas que se publicarán en ABC a lo largo de estos seis meses. También se grabará en video para mostrar al lector el día a día en el buque y entrevistará a algunas de las 245 personas que componen la tripulación: desde el peluquero , pasando también por el panadero o el cocinero . Todos ellos harán posible esta gesta que conmemora la primera Vuelta al Mundo.
Los marinos están muy acotumbrados a ver cosas que a ojos de civiles son extraordinarias . De ahí que la visión de Gonzalo tendrá una función de divulgación . «Va ir transmitiendo todas sus vivencias al exterior. Para nosotros es una experiencia buenísima y que la Armada se haya querido asociar con nosostros es muy bonito», explica María Saavedra. Y concluye: «Desde la Universidad tenemos dos funciones: queremos ser un altavoz académico pero también una herramienta de divulgación sobre lo que puede hacer la Armada, tanto ahora como en el pasado».