Un nuevo crucero de instrucción con doce escalas para el Buque Escuela Juan Sebastián de Elcano
Comenzará el próximo sábado y servirá para conmemorar el Vº Centenario de la primera Vuelta al Mundo
![La minsitra de Defensa, Margarita Robles, preside el acto de presentación del XCIV Crucero de Instrucción 'Juan Sebastián Elcano', en el Museo Naval](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2022/02/08/crucero-margarita-kaSC--1248x698@abc.jpg)
Cádiz, Atenas, Civitavecchia, Barcelona, Praia (Cabo Verde), San Juan de Puerto Rico, La Habana, Miami, Santander, Saint Maló (Francia), La Coruña y Marín. Son las escalas que realizará el Buque Escuela Juan Sebastián de Elcano en su XCIV Crucero de Instrucción, que comenzará el próximo sábado 12 de febrero y finalizará el 12 de julio en Galicia.
Se trata del Crucero de Instrucción que realizará la Armada española, que se ha presentado esta mañana en el Museo Naval de Madrid y que ha contado con la ministra de Defensa, Margarita Robles, acompañada por el jefe de Estado Mayor de la Armada, almirante general Antonio Martorell Lacave. Este recorrido se enmarca en los actos de celebración del Vº Centenario de la primera Vuelta al Mundo.
«Las Fuerzas Armadas no solo hablan, sino que hacen lo más importante, trabajar por la paz», ha reflexionado Robles este martes en la presentación, en el Museo Naval de Madrid, del viaje número 94 del crucero de instrucción del buque escuela Juan Sebastián de Elcano.
Con este mensaje, la ministra de Defensa ha dado el pistoletazo de salida de la expedición para los alumnos de la Armada que zarpan este sábado desde el puerto de Cádiz a bordo de Elcano.
«En estos momentos complicados yo me quiero quedar con el mar y con la Armada como elemento e instrumento de paz», ha señalado Robles quien ha querido ensalzar la labor del buque escuela como representante de España alrededor del mundo por «riesgo que ponen en sus vidas» los tripulantes, que «hacen y construyen un mundo mejor».
Con todo, Robles ha subrayado que, pese a la dureza de la vida en el mar, navegar da una «visión abierta» y permite un «cruce de culturas y estrechar brazos» en favor de la «convivencia» y el «diálogo, por la tolerancia», unos valores, ha dicho, que «representan a nuestra Armada». «Donde hay un hombre o una mujer de la Armada, hay un español y una española que cree de verdad en la paz, que trabaja por que nuestro mundo sea cada vez mejor», ha insistido la titular de Defensa, que ha dado su apoyo y fuerza a los 245 miembros que subirán al buque escuela este año.
En el acto, y dentro del marco de la «Cátedra Internacional CEU-Elcano. Primera Vuelta al Mundo», también se presentó el proyecto «Martín de Ayamonte». Una iniciativa del periodista e historiador, Gonzalo Jiménez Tapia, quién el próximo sábado también se embarcará en Elcano para realizar una tarea de divulgación sobre la labor y la historia de la Armada y, muy especialmente, la expedición de Magallanes – Elcano, a través de diferentes formatos y medios de comunicación, entre los que se encontrará ABC.
Noticias relacionadas