Elcano navega junto al Rey en las aguas de Palma

Esta mañana Don Felipe ha acudido a un acto donde se conmemoraba el quinto centenario de la gesta en el Real Club Náutico de Palma

Don Felipe, en el centro, durante el acto de izado de bandera EP
Angie Calero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En el marco de la 39 edición de la Copa del Rey Mapfre de vela, el Rey ha asistido esta mañana al izado de la bandera que conmemora el V centenario de la primera vuelta al mundo de Juan Sebastián Elcano.

El acto ha tenido lugar a las diez de la mañana en el Real Club Náutico de Palma (RCNP) y ha contado con la presencia de Don Felipe y de toda la tripulación del Aifos 500, el velero de la armada en el que compite . También han asistido el presidente del RCNP, Emérico Fuster, el almirante Santiago Barber, asesor del AJEMA para la conmemoración del V Centenario de la primera vuelta al mundo, y Dámaso Berenguer, comandante del sector naval y la tripulación del Aifos 500.

El Aifos, con el retrado de Elcano

El Aifos lleva el número 500 precisamente para recordar el este centenario de la gesta y, en una de sus velas centrales –el spinnaker– luce un enorme retrato de Juan Sebastián Elcano . «Una de las ideas que hemos tenido ha sido diseñar esta vela con la imagen de Elcano para que se exhiba en el Aifos, que es el barco con el que la Armada participa, con Su Majestad el Rey a bordo en esta regata», explica a ABC el almirante Santiago Barber.

Las celebraciones de este quinto centenario de la vuelta al mundo de Juan Sebastián Elcano, duran «lo que duró el viaje hace quinientos años», que fueron tres años –desde 1519 a 1522– y salió desde Sevilla y volvió a Sevilla. «Nosotros lo que hacemos es estimular cualquier tipo de eventos que ayuden a que la gente recuerde esa gesta universal, que fue la primera vuelta al mundo, donde se descubrió el estrecho de Magallanes, la travesía del Pacífico, la llegada a Guam, a Filipinas, las islas Molucas y el regreso a España por parte de Juan Sebastian Elcano y terminando así la primera vuelta al mundo», explica Barber.

La vuelta primera vuelta al mundo es una gesta que supuso «el inicio de la primera globalización, cuando ya se descubrieron las dimensiones de la tierra, dio paso a lo que fue el imperio español después y los trescientos años en que España prácticamente dominó el Pacifico» . «Es importantísimo para nuestra historia y es importante que se conmemore para que los españoles sepan cuál es su historia».

Esos tres años de los que se cumplen ahora quinientos fueron sin duda muy importantes para España. Por ello el Rey siempre está muy involucrado en todo lo que tiene que ver con Elcano. «El Rey está implicado, no solo porque es uno de nosotros, de la Armada, también porque la primera vuelta al mundo forma parte de la historia de nuestro país», concluye Barber.

Tras el izado de la bandera, el Rey ha hecho tiempo junto a la tripulación del Aifos hasta las once, cuando ha embarcado para disfrutar del tercer día de regatas. De momento, su velero va segundo en la clasificación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación