El Gobierno fija en marzo de 2021 el traspaso al País Vasco de prisiones

Moncloa actualiza el plan de transferencias tras la pandemia y agrada al PNV

El presidente de Gobierno, Pedro Sánchez; y el lendakarri, Íñigo Urkullu ABC/ EP

Víctor Ruiz de Almirón y Adrián Mateos

La pandemia ha trastocado las prioridades y el calendario político que el Gobierno se había marcado nada más constituirse. Pero mientras que unas quedan pospuestas, hay otras que el Gobierno quiere recuperar cuanto antes para poder mantener a flote su proyecto político. Y en ese aspecto la relación con el PNV es crucial . Por eso se ha procedido esta semana a volver a sellar el compromiso en torno a la transferencia de competencias, un acuerdo en virtud del que se espera que en marzo de 2021 el País Vasco pueda gestionar las prisiones de su territorio. Será un retraso de un trimestre ya que inicialmente estaba previsto para finales de este año.

El Gobierno ha querido retomar el calendario, interrumpido por la primera ola de la pandemia, pese a que en estos momentos la incertidumbre generada por la segunda ola es muy alta y el horizonte a medio plazo se presenta inestable. Pero Pedro Sánchez no quiere que, como sucedió en primavera, la situación sanitaria paralice el resto de la actividad política del país. Y este compromiso en torno a las transferencias es fundamental para seguir sacando brillo a la relación con el PNV, que para La Moncloa pasa por ser su socio extragubernamental más estable.

Esta semana, el Ejecutivo ha enviado un nuevo calendario, reajustando fechas y que en la práctica supone un ligero atraso respecto a lo acordado a comienzos de año. Dos encuentros durante el mes de febrero, uno en Madrid y otro en Vitoria, sellaron un calendario en el que el Gobierno manifestaba «su voluntad de diálogo para dar cumplimiento a lo dispuesto en el Estatuto de Guernica y avanza en el calendario de materias susceptibles de ser negociadas, a través de un cronograma en cuatro bloques que se extiende a lo largo de 2020 y 2021». En lo relativo a traspasos en materia de gestión económica de la Seguridad Social, el inicio de los trabajos previstos comenzará en noviembre de 2021 y se establece que pueda estar concluido en mayo de 2022. Forma parte del último bloque de transferencias que se ejecutarán.

A muy corto plazo, para finales de este mes, está previsto que se transfiera la gestión del Ingreso Mínimo Vital . Esta transferencia forma parte del primer bloque, que incluye un total de doce competencias, que se empiezan a negociar ya y deben estar completadas para marzo de 2021. En este primer bloque es donde se incluye además la gestión de los centros penitenciarios.

Desde Moncloa matizaban ayer que esta actualización del calendario no supone la « transferencia automática » de las competencias, sino la apertura del «proceso de negociación» entre ambos Ejecutivos . «Es una propuesta del ministerio sujeta a su vez a contrapopuesta del Gobierno vasco», insistían.

En cualquier caso, este paso en firme de cara al traspaso de carteras ha apaciguado a un PNV que venía exigiendo a Sánchez algo más que « buena voluntad ». Pero los nacionalistas volvieron a dejar constancia de su deseo de superar el Estatuto de Guernica, e incluso dejan en el aire la posibilidad de explorar «nuevos horizontes sobre el autogobierno» en un futuro.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación