PNV y PSE asumen sus «discrepancias» en la firma de su acuerdo de Gobierno en el País Vasco

Ortuzar afirma que «no hay a día de hoy un acuerdo al 100%» respecto al autogobierno

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«Es el desacuerdo pactado más notorio», ha dicho Andoni Ortuzar , presidente del PNV, tras suscribir el documento de bases del futuro Gobierno vasco junto a la líder socialista Idoia Mendia. Cuatro ejes fundamentales sustentan un pacto que oscila entre lo «urgente», que es la «reconstrucción» económica, y lo «responsable», en referencia a la «recuperación del equilibrio del planeta». El asunto del autogobierno , el punto de mayor fricción entre nacionalistas y socialistas, queda relegado al ámbito de lo «pendiente»: «No tenemos a día de hoy un acuerdo al 100%», ha reconocido el mandatario «jeltzale».

Los líderes de PNV y PSE han escenificado en el Parlamento la firma de las de su acuerdo, que garantiza a Iñigo Urkullu ser investido lendakari en el pleno del próximo jueves y también la mayoría absoluta. Una circunstancia que no se daba en el País Vasco desde hace 22 años. El documento íntegro, no obstante, no se conocerá hasta el mismo jueves. «Hace cuatro años aprendimos una lección, que es que sin haberlo presentado nosotros nos lo destrozaron», ha declarado Ortuzar, que ha advertido de que el texto no recogerá «grandes sorpresas» .

El presidente de los nacionalistas vascos ha confesado que entre ambos partidos existen «diferencias evidentes», aunque durante la pasada legislatura se consiguiera reconducirlas. La más obvia, ha apuntado, es la del autogobierno, una cuestión a la que apenas se dedica un párrafo en el documento de bases. En el mismo se recoge la voluntad de PNV y PSE para cumplir de forma íntegra el Estatuto de Guernica, lo que implica más transferencias competenciales para el País Vasco; así como para lograr un nuevo Estatuto autonómico «para una nueva generación» .

«No tenemos a día de hoy un acuerdo al 100% —ha declarado Ortuzar —. Compartimos un ámbito importante del pacto estatutario, pero hay otros ámbitos en los que no. Es el desacuerdo pactad más notorio».

Mendia entrará en el Gobierno

Se desconocen todavía los perfiles de quienes integrarán el tercer Ejecutivo de Iñigo Urkullu, aunque a buen seguro en el gabinete estará la propia Idoia Mendia . La mandataria socialista anunció a medianoche que asumirá un cargo en el Gobierno, aunque no desveló cuál será exactamente su función. «Si doy este paso es porque creo que el momento actual requiere de ese compromiso —ha explicado—. Como responsable máxima del PSE, no podía trasladar esa responsabilidad a otra persona».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación