El Gobierno pide a Feijóo que permita renovar el CGPJ y que haga un «cordón democrático» a Vox
La ministra de Justicia, Llop, asegura que solo así demostraría «su sentido de Estado»
El Gobierno le ha puesto deberes al futuro líder del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo , quien con toda probabilidad será elegido sucesor de Pablo Casado en el congreso extraordinario que los populares celebrarán el primer fin de semana de abril. En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros celebrada este viernes en La Moncloa, la ministra de Justicia, Pilar Llop , le ha pedido al actual presidente de la Xunta de Galicia que cuando ya ejerza como líder de la oposición desbloquee la situación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) , que lleva ya más de tres años en la prórroga de su mandato, y que establezca un «cordón democrático» sobre Vox. Llop contestaba así a los informadores, que únicamente le habían preguntado por el primero de los asuntos.
Para la titular de Justicia, con la llegada inminente de Feijóo se abre «un nuevo escenario» dado que, explicaba, «yo sí le he oído hablar de su sentido de Estado, y de que el PP, tal y como ha dicho, es un partido de Estado. Yo espero que ese sentido de Estado lo demuestre en una primera acción, que es renovar el Consejo General del Poder Judicial, que como saben muy bien es una cuestión de Estado». Pilar Llop añadía que la renovación pendiente del órgano de gobierno de los jueces es algo que «afecta directamente a nuestra imagen y a nuestro prestigio institucional y también a nuestro prestigio internacional. Que afecta a nuestro estado de derecho y que afecta a nuestra democracia». Justo a continuación, y sin haber mediado pregunta alguna, Llop le pedía a Núñez Feijóo un «segundo gesto importante para demostrar ese sentido de Estado», que debería ser, explicaba, «poner ese cordón democrático a la extrema derecha. A Vox. Eso es lo que se espera de un partido de Estado» concluía la máxima responsable de la Justicia española.
El jueves, Alberto Núñez Feijóo aseguró en una entrevista en la Cadena Cope , la primera que concedía tras anunciar definitivamente que se presentará como candidato al congreso del PP, donde presumiblemente no tendrá oposición alguna, que no aceptará la tutela del PSOE -«el partido sanchista» dijo- a la hora de establecer su política de pactos. Al mismo tiempo, subrayó las diferencias con los de Santiago Abascal , argumentando que el PP «nunca ha sido un partido antiautonomista, antieuropeo o populista». Unas horas después, y en una rueda de prensa en la sede de la Xunta, Feijóo se mostró partido de que en Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco constituya un gobierno «en solitario», o lo que es lo mismo: que no haya una coalición con Vox, que ya ha mostrado su intención de formar parte de la próxima Junta de esa comunidad autónoma.
Noticias relacionadas