Formación de gobierno

Feijóo deja «manos libres» a Mañueco para negociar sin descartar a Vox

El ‘nuevo’ Partido Popular defiende que el resultado de las urnas obliga a buscar fórmulas para garantizar «la estabilidad» del gobierno autonómico

Mañueco y Feijóo, en una imagen de archivo ICAL

M. Serrador / J. Ayuso

Si Alfonso Fernández Mañueco esperaba la bendición del ‘nuevo’ PP para negociar con total libertad la formación del gobierno, a yer lo recibió del mismísimo Alberto Núñez Feijóo quien, de facto, es ya el líder del partido , a la espera del congreso de abril en el que se elija presidente. El dirigente gallego aseguró ayer en Ourense que al presidente del PP de Castilla y León y candidato a la Presidencia de la Junta es a quien le corresponde tomar una decisión sobre un posible pacto de gobierno con Vox en la Comunidad y apuntó que lo que hay que hacer es «garantizar la estabilidad».

Feijoó afirmó que Mañueco «es la persona elegida» por los ciudadanos de la Comunidad «para intentar la sesión de investidura» y «quien asume la responsabilidad de tomar decisiones», informa Ep. Además, lamentó «profundamente» que el PSOE «no quiso ni empezar a hablar», lo que definió como «un fracaso estrepitoso». «Era el primer partido llamado a garantizar la estabilidad», esgrimió, y añadió que por ahora no hay ninguna propuesta «cerrada» en Castilla y León, por lo que él sabe. En cualquier caso, recalcó que «un presidente autonómico ha de garantizar la estabilidad en su comunidad». «Solo él puede ser presidente y tendrá que tomar una decisión, que espero que sea la acertada. O hay Gobierno o hay nuevas elecciones, no hay otra opción. Veremos si hay algún partido lo suficientemente responsable para garantizar la estabilidad en las Cortes», aseveró.

«Confianza absoluta»

La coordinadora nacional del PP, Cuca Gamarra , que también aseguró que «Mañueco tiene las manos libres para negociar», fue un poco más allá. En sendas entrevistas en TVE y Telemadrid incluyó a Vox al reconocer que «hay distintas opciones, en solitario, en coalición o en minoría». Eso sí, dejando claro que para cualquiera de ellas, el presidente del PP en la Comunidad tiene «la confianza absoluta para que pueda negociar y plantear lo que considere que es lo mejor para Castilla y León». Sin embargo, «la configuración parlamentaria, municipal o autonómica que deciden los españoles en cada ámbito puede llevar a buscar fórmulas para garantizar la estabilidad de los gobiernos». Y es en este punto en el que se encuentra Castilla y León, por lo que la dirigente popular asumió que Vox es una de las opciones para configurar ese gobierno, aunque a partir de un programa en el que el «centro sean los ciudadanos». Pero la realidad es que el tiempo pasa y en sólo seis días se constituyen las Cortes de Castilla y León. La elección de los seis miembros de la Mesa (el órgano de Gobierno) y, especialmente, la designación del presidente va a marcar de forma decisiva la configuración del futuro Ejecutivo autonómico. Para empezar, el PP sólo cuenta con Vox y con Soria ¡Ya! como posibles aliados para la configuración de la Mesa de las Cortes y, después, para negociar un programa de gobierno (a UPL la deja sólo para acuerdos puntuales), por lo que a estas dos formaciones hará llegar un primer documento y con ellas se reunirá en las próximas jornadas. «El lunes, a más tardar», aseguró ayer uno de los integrantes del equipo negociador del PP y consejero en funciones de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo.

Preguntado por el estado del acuerdo para la Presidencia de las Cortes, aseguró que el cauce de diálogo con los distintos partidos está abierto y avanzó que es posible que el martes se conozca «alguna información adicional» al respecto, puntualizó.

«Nosotros queremos hablar de un proyecto de legislatura con aquellos partidos políticos que quieren hablar de ello y vincularlo a un apoyo para la sesión de investidura y la formación de un Gobierno», apostilló.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación