El Gobierno amplía el cierre de fronteras hasta el 15 de junio y deja 5 aeropuertos para acceso de extranjeros

Quienes procedan del exterior y tengan permiso para entrar deberán hacerlo por Madrid, Barcelona, Canarias, Mallorca o Málaga

Imagen de Barajas durante la pandemia con los paneles de vuelos casi vacíos Ignacio Gil

Esta funcionalidad es sólo para registrados

A contracorriente de la desescalada europea, el Gobierno de Pedro Sánchez publica hoy dos nuevas órdenes en el BOE que profundizan en el aislamiento de España al prolongar el cierre de fronteras hasta el 15 de junio y limitar a cinco aeropuertos los que permitirán la entrada, ya de por sí muy restringida, de extranjeros a nuestro país, que además quedarán bajo cuarentena. Son los de Madrid, Barcelona, Palma de Mallorc, Canarias y Málaga.

La prórroga responde a la recomendación de la Comisión Europea del pasado 8 de mayo, en la que se proponía a los estados miembros de la Unión Europea y a los asociados que forman parte de la zona Schengen que prolonguen un mes más el cierre de la frontera exterior a los viajes no esenciales a la UE hasta el próximo 15 de junio. Se trata de «reducir el riesgo de que los viajes propaguen la enfermedad» No obstante, el ejecutivo comunitario expresaba a la vez su convicción de que, en cuanto a fronteras interiores, «deberán comenzar a levantarse de forma gradual y coordinada antes de que las restricciones en las fronteras exteriores puedan relajarse en una segunda fase».

Muy por el contrario, el acceso de no españoles o residentes habituales en España se estrechó este martes al hacerse extensivas las prohibiciones precisamente a ciudadanos de la UE y el espacio Schengen, cuando ya se aplicaban a países del resto del mundo. El BOE de hoy, a través de una orden del Ministerio de Transportes dicta que los que tengan pemitida la entrada -los mencionados, más diplomáticos, tripulaciones, o viajeros por fuerza mayor, entre otros- podrán hacerlo a través de esos puntos y los puertos de Bilbao, Barcelona, Las Palmas de Gran Canaria, Málaga, Palma de Mallorca, Tenerife, Valencia y Vigo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación