Editorial ABC

La UE por un lado, el Gobierno por otro

No se conoce un solo plan del gabinete de Sánchez para afrontar la recuperación del turismo y eso que hablamos de la primera industria nacional

ABC

Mañana se cumplen dos meses de estado de alarma y el Ejecutivo de Sánchez sigue sin trasmitir una brizna de confianza, dando palos de ciego y desbordado en su capacidad gestora pese a tener los máximos poderes de los que haya gozado un gobernante en más de cuarenta años de democracia. Un último ejemplo de esa incapacidad: ayer, la Comisión Europea aprobaba un plan para la recuperación del turismo y recomendaba a los socios europeos abrir las fronteras en condiciones seguras. Y lo hizo solo 24 horas después de que el Gobierno español estableciese una cuarentena de quince días obligatoria a todo aquel turista que llegue a España. Paralelamente, no se conoce un solo plan del gabinete de Sánchez para afrontar la recuperación del turismo y eso que hablamos de la primera industria nacional, que aporta cerca del 12 por ciento a la riqueza del país, al que el año pasado llegaron cerca de 90 millones de extranjeros. Las naciones de nuestro entorno tienen más o menos listas, o al menos hilvanadas, medidas que socorran al sector. Por ejemplo, también ayer se conoció que Francia, Austria, Suiza y Alemania están a punto de alumbrar un plan para garantizar, con todas las medidas de seguridad precisas, las conexiones aéreas entre esos países. Sin que el turismo tenga en su PIB un peso similar al nuestro se han puesto a la tarea de ir lanzando salvavidas a un sector condenado al naufragio. Por contra, lo que España ofrece a los visitantes extranjeros es que cuando lleguen aquí se metan quince días en el hotel, el apartamento o su segunda residencia y que solo puedan salir a comprar o a la farmacia. ¿Qué turista va a contratar un viaje a España en esas condiciones? Sesenta días después de la alarma, el Gobierno sigue sin rumbo, superado en casi todos los frentes e inútil en la tarea de devolver a los españoles a la senda de la prosperidad y la esperanza.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación