Un fallo técnico provocó el 'morado' de la bandera en el desfile del 12 de Octubre
El colorante rojo salió sin mezclar con el combustible por el fallo de una palanca, produciendo una tonalidad más oscura al quemarse
«Nuestra lealtad a Su Majestad y a la bandera nacional está fuera de toda duda», afirma el jefe de la Patrulla Águila
La bandera española que pintó el cielo de Madrid durante el desfile militar del 12 de Octubre, Día de la Fiesta Nacional , ocupó este martes una parte importante de los mensajes publicados en las redes sociales por un detalle que no dejó indiferente a nadie: de uno de los siete aviones parecía salir un color que se parecía más al morado que al rojo. Incluso el exvicepresidente del Gobierno Pablo Iglesias, abiertamente republicano, rechazó con sorna «cualquier implicación».
Ante el revuelo causado, la Patrulla Águila ha ofrecido explicaciones de lo ocurrido. Lo que se ve en el cielo cuando estos aviones hacen una estela de colores es una mezcla de gasoil y colorante . El combustible se pulveriza sobre los gases de salida del motor que, al unirse al tinte, dibujan la bandera sobre el cielo.
Sin embargo, algo no salió según lo previsto. El comandante Martín, jefe de la Patrulla Águila, ha confirmado a ABC que el problema estuvo en la palanca que debía accionar la salida del humo (el gasoil) del Águila 6. Al fallar, la válvula que inyecta el combustible no se puso en marcha y el colorante salió sin mezclar, dejando sobre Madrid una línea más oscura de lo previsto. «Solo se quemó color. Al principio salió rojo, pero a medida que fue quemando se fue formando carbonilla en el tubo, lo que hizo que se oscureciera el color de salida», sostiene el comandante.
Los escasos segundos en los que la Patrulla Águila puede apreciarse sobre el paseo de la Castellana son el resultado de horas y horas de trabajo y preparación. El domingo ya se hizo una prueba de humo y color con los aviones que se iban a utilizar y que se consideró «satisfactoria». «Si no lo hubiera sido, el avión con fallo se hubiera quedado en San Javier (Murcia) y nos habríamos llevado otro sin fallo», relata el jefe de la Patrulla Águila.
El martes, día del desfile, se realizó una nueva prueba «igualmente satisfactoria». También despega, 20 minutos después, un avión de reserva, cargado de rojo, por si alguno de los siete aviones principales tiene que retirarse por cualquier motivo, como una emergencia o el impacto de un ave.
«Al hacer la prueba de humo y color nos chequeamos el humo y el color unos a otros», cuenta el comandante Martín, que añade: «Se vio que salía humo de color rojo, con poco caudal, pero en cualquier caso, rojo» . Y aquí comenzó el problema, pese a que «se hizo todo como debía haberse hecho»: « Desde arriba, mirando al avión de al lado lo dimos por bueno, y por eso no entró a jugar el avión reserva».
«A toro pasado, habiendo visto el resultado y el revuelo causado, deberíamos haber metido a jugar al avión reserva. Esto nos sirve de lección aprendida. En el futuro, ante la más mínima duda, el avión reserva entrará a jugar », asegura el líder de la Patrulla Águila, que se muestra tajante ante los comentarios aparecidos en las redes sociales: «Nuestra lealtad a Su Majestad y a la bandera nacional está fuera de toda duda».
Noticias relacionadas