Esteban (PNV) cree que los presos deberían ejercer de diputados con plenitud y «estar en la calle»
El portavoz de la formación vasca en el Congreso se ha mostrado reacio, además, a que el PSOE pacte con Ciudadanos en esta nueva legislatura
El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, ha pedido encarar la nueva legislatura en España desde el diálogo y la negociación, buscando la estabilidad y con respeto a la legalidad, pero sin que se utilice esta legalidad como obstáculo: «No hay una unidad española sacrosanta ni hay una independencia sacrosanta».
Así lo ha dicho este lunes en una conferencia-coloquio de Barcelona Tribuna organizada por «La Vanguardia», Asociación Española de Directivos (AED) y Societat Econòmica Barcelonesa d'Amics del País, donde ha esbozado las líneas que propone el PNV para el nuevo mandato en el Congreso.
Esteban ha pedido a todas las partes involucradas en la nueva investidura, entre las que ha contado con las fuerzas políticas catalanas, que se brinden a un diálogo: « No imponer, eso es la política . Negociación, acuerdo y cesión de todas las partes».
El político vasco, que ha defendido el respeto a la legalidad, ha abogado por un inicio de legislatura en el que PSOE busque acuerdos con Podemos y fuerzas vascas y catalanas. Según informa Europa Press, Esteban se ha mostrado reacio a un pacto PSOE-Ciudadanos porque considera que la formación de Albert Rivera se caracteriza por su «intolerancia hacia el hecho vasco y catalán». También ha pedido que se aborde la situación de Cataluña dejando los tribunales al margen porque la raíz del problema es política y «no criminal».
También ha destacado la necesidad de que los grandes partidos españoles acepten la «plurinacionalidad del Estado». Si bien, ha puntualizado que los vascos y catalanes deben «aceptar la pluralidad y complejidad de sus sociedades» porque «ni hay una unidad española sacrosanta ni hay una independencia sacrosanta».
Presos electos
Tampoco ha perdido la oportunidad de expresar su opinión respecto a los cinco presos electos catalanes . Ha pedido que los presos soberanistas que son diputados puedan ejercer con normalidad su condición de parlamentarios en la Cámara Baja e incluso ha afirmado que deberían ser liberados y «estar en la calle» cuanto antes.
El portavoz del PNV ha asegurado que, cuando se vea con los presos en el Congreso, los saludará y estará un rato con ellos: «No tengo ningún mensaje especial para ellos. Primero les diré "qué tal estáis" y luego lo que surja», ha resumido.
No ha querido pronunciarse sobre si los líderes independentistas deberían pedir el indulto si son eventualmente condenados, ya que ha argumentado que les compete a los afectados decidirlo, pero ha añadido: « Pienso que van a ser absueltos y podrán estar en la calle».
Noticias relacionadas