Espantada del ministro Escrivá en el Congreso en plena polémica por el Ingreso Mínimo Vital y las pensiones
El titular de Seguridad Social, Inclusión y Migraciones comunicó a última hora su ausencia en la sesión de control
El ministro de Seguridad Social, Inclusión y Migraciones, José Luis Escrivá , ha dejado plantados a los diputados este miércoles en la sesión de control del Congreso , en plena polémica por los retrasos en el pago del Ingreso Mínimo Vital y por un posible recorte en las pensiones . Escrivá anunció el martes a última hora que no asistiría al Pleno por unas reuniones imprevistos en Bruselas.
El jueves pasado, el ministro no comunicó su ausencia. Es en ese momento cuando desde el Gobierno se debe confirmar qué ministros estarán disponibles para poder someterse al control parlamentario el miércoles siguiente en el Pleno. Escrivá no tenía entonces nada en la agenda. Justo a partir de ese momento la polémica sobre los posibles recortes que prepara el Gobierno empezó a ganar fuerza.
El Grupo Popular tenía preparadas dos preguntas orales para el ministro. Por un lado, la portavoz adjunta, Marga Prohens , quería que Escrivá explicara a los españoles «a cuántas familias que han solicitado el Ingreso Mínimo Vital se les ha concedido a fecha 31 de agosto de 2020».
Por otro lado, el portavoz de Migración del Grupo Popular, José Ortíz , le preguntaba «cómo valora el aumento de la presión migratoria irregular sobre España».
Además, Iñaki Ruiz de Pinedo, del Grupo de Bildu, iba a preguntar si «terminará el Gobierno con los sucesivos recortes en pensiones».
Las preguntas, de momento, quedarán sin respuesta, aunque el ministro tendrá que dar la cara más adelante.
Fuentes parlamentarias del PP mostraron su indignación por el hecho de que, «de manera sorpresiva, el ministro anuncie su inasistencia mañana sin una justificación clara. Parece que ha encontrado en Bruselas una escapada repentina».
«Parece q los asuntos que preocupan a los españoles realmente no merecen respuesta. Una espantada que se une a la nula presencia del ministro allí donde la inmigración irregular desborda los servicios públicos», señalan los populares.
Desde el principal grupo de la oposición se recuerda que la «espantada de ministro se produce el día después de que reconociera que el Ingreso Mínimo Vital llega a 260.000 personas cuando al principio había anunciado que beneficiaría a 5 millones. Según el ministro se trata de un éxito en la gestión contradiciendo al vicepresidente Iglesias que lo considera inaceptable».
Noticias relacionadas