Errejón, sobre el «no a la guerra»: «No es una manifestación contra nadie»
El número dos asegura que la adhesión de Podemos al manifiesto no tiene fines electoralistas porque «ningún partido tiene que sentirse excluido»
La adhesión de Podemos al manifiesto contra la guerra y los bombardeos en Siria que, bajo el lema «No en mi nombre» , convoca a una manifestación para el próximo sábado en al menos cuatro ciudades españolas ha sido vista por algunos de sus rivales políticos como una decisión «electoralista» .
Nada más publicarse el manifiesto, que varios cargos de Podemos lo secundaron con su rúbrica -como el alcalde de Cádiz, José María González «Kichi», o la líder andaluza, Teresa Rodríguez- junto a otros regidores de las candidaturas afines a Podemos, activistas y artistas, Pablo Iglesias aseguró que lo veía «con simpatía» y que los firmantes lo hacían merecedor de su «confianza». Aseguró la presencia de «una representación» de Podemos en la manifestación —«Podemos estará donde esté la sociedad civil»—, aunque prefirió titubear sobre si él mismo acabaría secundando la misma.
Este miércoles, el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos ha decidido suscribir colectivamente el manifiesto contra la guerra, que acumula ya casi 21.000 apoyos, y tal y como ha señalado el número dos, Íñigo Errejón, habrá «una buena representación de la dirección nacional» del partido en la manifestación del sábado.
Sin embargo, Errejon ha querido descartar que la manifestación se convoque con fines electoralistas y que éste sea además el motivo por el que la secunda Podemos, buscando un nuevo «no a la guerra» como el que en 2003 movilizó a miles de ciudadanos en las calles a causa de la Guerra de Irak.
«Esta no es una manifestación contra nadie, ningún partido tiene que sentirse excluido o agredido », ha defendido Errejón. Se trata de una manifestación «que constata que el terrorismo no se le combate con más terror. Expresa algo que ya aprendimos en 2003 ».
Noticias relacionadas