Errejón no se dobla a la presión de PSOE y Podemos y se aleja por ahora de Díaz: «Hay un tiempo para elecciones y otro para gobernar»

Más País configura en Andalucía una coalición con dos partidos andalucistas sin Unidas Podemos de cara a las regionales del año que viene

Iñigo Errejón durante una rueda de prensa en el Congreso de los Diputados EP

Gregoria Caro

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Nada garantiza que según se acerque el ciclo electoral esto pueda cambiar, pero, por ahora, el líder de Más País, Íñigo Errejón , prefiere seguir defendiendo la autonomía del partido que creó cuando abandonó Podemos. Durante una entrevista en TVE este martes, Errejón ha asegurado que «cuando llegue el tiempo de las elecciones», se pronunciará sobre el 'frente amplio' que propone la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz , y donde él tendría cabida.

Mientras tanto, seguirá trabajando hasta el final de la legislatura porque «hay un tiempo para elecciones y otro para gobernar».

En las últimas semanas, Podemos ha ido descargando en él la responsabilidad de la unión de la izquierda . Juan Carlos Monedero recordaba hace unos días en Twitter que en Vistalegre II le gritaban «unidad, unidad» a Errejón; mientras que Ione Belarra e Irene Montero han respaldado la posibilidad de concurrir en un proyecto en el que esté Más Madrid/Más País. A esta situación se suma el interés que tienen los socialistas porque no se divida la izquierda, dado que Pedro Sánchez tendría más dificultades para retener el poder si hay dos papeletas como alternativa a la suya. Esto traslada la presión sobre Errejón, que por el momento no se dobla y no participa del debate.

«No entiendo muy bien de dónde han salido estas prisas como de agotar la legislatura», ha expresado el líder de Más País, en declaraciones recogidas por Servimedia; que tampoco entiende que «diferentes sectores del Gobierno se embarquen en una suerte como de especulaciones». En alusiones esto último al flanco morado de La Moncloa.

Errejón tiene claro su mensaje cuando le abordan con este asunto: «Esto supone un distanciamiento entre las discusiones de la calle y de los políticos». Y ha señalado que habla «con frecuencia» con Díaz, pero sobre todo de temas parlamentarios. «Cuando llegue el tiempo de elecciones hablaremos de lecciones», ha dicho.

Coalición para las andaluzas

Al margen de la política nacional, ayer Más País Andalucía anunció una alianza para las elecciones regionales del año viene. Serán estas el termómetro de las nacionales. La marca de Errejón no concurrió a las últimas autonómicas de 2018 porque aún no existía, pero para las nacionales de 2019 sí la registraron.

Más País Andalucía concurrirá el año que viene en coalición con Andalucía por el sí e Iniciativa del Pueblo Andaluz . Unidas Podemos no está dentro todavía de esta plataforma, aunque aún queda por definir su primer espada y seguir la búsqueda de atraer a más partidos.

«Ayer se presentó una plataforma política por una Andalucía justa, verde y feminista. Para que las decisiones que nos atañen no se tomen por partidos sucursales de Madrid y para centrarnos en las necesidades de nuestra comunidad», dicen hoy en el Twitter de Más País Granada.

Como contaba ABC hace unos días, desde el entorno de Errejón insisten no obstante en la idea de que hay espacio para tres papeletas a la izquierda y dos como alternativa al PSOE. Por ello, siguen defendiendo por el momento un «camino propio» y la autonomía de su proyecto «verde, feminista y progresista».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación