Juicio por elCaso Nóos
Nóos pidió a una empresa facturas por trabajos supuestamente no realizados
La mercantil BPMO había estado trabajando previamente en la elaboración de un logotipo para el proyecto de los Juegos Europeos de Valencia, que no llegaron a realizarse
La sesión de l juicio del caso Nóos de este martes se ha reanudado por la tarde con la comparecencia de nuevos testigos. Entre ellos ha declarado el antiguo administrador del grupo BPMO, Pablo Herrera . La fiscal Anticorrupción, Ana Lamas , le ha preguntado si BPMO era una única empresa. Herrera ha respondido afirmativamente, si bien ha añadido que funcionaba con varias marcas. El testigo ha añadido que BPMO se dedicaba a «servicios editoriales, de eventos, de comunicación en general». Herrera ha señalado a continuación que entró en contacto con el Instituto Nóos para estudiar una posible colaboración en el marco del evento conocido como Valencia Summit, en la edición de 2004. Dicha colaboración se produjo también posteriormente en el Illes Balears Fórum. Lamas le ha exhibido a Herrera diversas facturas para que fuera explicando los conceptos por los que fueron presentadas a Nóos.
A continuación, la fiscal le ha preguntado por el proyecto de los Juegos Europeos , que debían celebrarse en Valencia en 2006, pero que finalmente no se llevaron a cabo. El testigo ha explicado que BPMO empezó a trabajar en un posible logotipo para el citado evento, si bien desde Nóos se les dijo en un determinado momento que el proyecto de dichos Juegos no iba a salir adelante, por lo que ya no tenía sentido que siguieran con la labor de diseño del logotipo.
Aun así, Herrera ha reconocido que BPMO emitió en mayo de 2006 un total de 13 facturas a petición de Nóos , 12 de ellas por el mismo importe, 10.000 euros cada una, por un trabajo de asistencia a diversas entidades deportivas que no se habría llevado a cabo. Dichas facturas fueron presentadas por Nóos a la Generalitat de la Comunidad Valenciana, que no las abonó porque no llevaban el correspondiente CIF ni la debida justificación de los trabajos supuestamente realizados. El testigo ha explicado que BPMO no cobró finalmente ninguna de dichas facturas.
Facturación
En primer lugar, ha declarado esta tarde la directora general de Ramcon , Inmaculada Gómez , empresa de limpieza que durante una década llevó a cabo dichos servicios para el Instituto Nóos. Aun así, Ramcon no sólo facturó a la citada entidad, sino también a diferentes empresas del entramado, entre ellas la Fundación Deporte, Cultura e Integración Social, Intuit o Nóos Consultoría Estratégica.
Gómez ha explicado que la mujer de Diego Torres, Ana María Tejeiro, y el entonces contable de Nóos, Marco Antonio Tejeiro, habrían sido las personas que le dijeron en cada momento a qué empresa del grupo debía presentar las diferentes facturas, que habrían sido unas 120 en total. La testigo también ha señalado que las dos últimas facturas, por un importe de unos 1.000 euros, no les fueron abonadas.
A continuación, ha declarado Juan María Alfonso, que colaboró en un evento con Torres. Seguidamente, ha comparecido Joaquín Navarro, que editó un libro para el Instituto Nóos. Después ha declarado Alix Romaine Marie Von Roten, que trabajó como traductora sobre todo para el evento conocido como Valencia Summit.
La siguiente comparecencia ha sido la de Esteban Baqués, técnico y regidor que colaboró con el Instituto Nóos y que se ocupó de supervisar el registro audiovisual del Valencia Summit y del Illes Balears Fórum. A continuación, ha declarado Sergio Fernández, responsable de una empresa de investigación de mercados. Este testigo ha señalado que realizó varios estudios y encuestas para el Instituto Nóos.
Seguidamente ha comparecido Nuria Valero, que trabajó durante tres días como relatora en el Illes Balears Fórum. A continuación, ha declarado Marta Salicrú, que realizó traducciones y transcripciones de textos para Nóos.
Noticias relacionadas
- El arquitecto que reformó la vivienda de Urdangarín y la Infanta adaptó un espacio como despacho de Aizoon
- Certezas y dudas en el caso Nóos
- El caso Nóos también se toma vacaciones
- Estarás responsabiliza a Matas de los acuerdos suscritos con Nóos
- «Jamás metí gastos en Aizoon de nada que me diera la Infanta»
- Una asistenta dice que durante un mes cobró «en negro» en la vivienda de Urdangarín y la Infanta