Primera deserción en Unidas Podemos: Meri Pita deja el escaño por desavenencias
Unidas Podemos acusa a Pita de «comportarse como una tránsfuga» por no dejar que corra lista y alguien ocupe su lugar
El grupo confederal pasa a tener 33 escaños después de que esta política canaria pase al grupo Mixto y todavía no se haya relevado a Alberto Rodríguez
La diputada canaria Meri Pita comunicó este jueves al grupo parlamentario que abandonaba Unidas Podemos por desavenencias con la dirección. Cursó baja después de fuertes reproches a la cúpula y a sus compañeros: «Sectarismo», falta de democracia interna, «individualismos» y manipulaciones..., escribe en su carta de despedida. Incluso cambió la biografía de Twitter rápidamente: ya solo diputada, ni rastro de la marca morada.
Pero Pita se agarra al escaño y se unirá como independiente al Grupo Mixto. Un gesto que asqueó a la dirección del grupo parlamentario y a Podemos. Para ellos ya solo es una «tránsfuga» más.
La decisión de Pita debilita más a la bancada morada en el Congreso: pasan a tener 33 diputados porque el hueco que dejó la inhabilitación del también canario Alberto Rodríguez después de la sentencia del Tribunal Supremo todavía no ha sido ocupado. Y tiene también repercusiones directas en la estabilidad del Gobierno de coalición, que pasa a tener un apoyo menos.
La reforma laboral demostró la fragilidad del Ejecutivo de coalición, dado que salió adelante gracias a la equivocación de un diputado del Partido Popular después de que dos ex de UPN rompieran disciplina de voto. Pita comunicó su decisión a través de un canal interno en el que participan los diputados del grupo confederal. Así lo adelantó este jueves 'El Periódico de España' y confirmó ABC después. Les envió una carta donde muestra su disconformidad con la deriva de Unidas Podemos (dice que han «desatendido los compromisos políticos» ) y por lo que decide «abandonar la disciplina de grupo», según recogió Europa press.
Un nuevo partido
Podemos Canarias suspendió a Pita de militancia «por unanimidad» al trascender la noticia. El líder autonómico reconoce en un comunicado interno que sabía que Pita y otros críticos querían empezar un proyecto por su parte, pero no que ella iba a bloquear el acta. «Teníamos conocimiento de la creación de un nuevo partido que empezó como una pequeña asociación y que se registró hace unas semanas a nombre de cargos que simpatizan con la diputada, por lo que el movimiento parece ser transfugar hacia un nuevo proyecto», explica César Merin o, secretario de Organización Autonómico de Podemos Canarias.
La carta de Pita está de hecho suscrita por ese grupo de cargos que quieren dejar atrás Podemos. Al conocerse la decisión, fuentes de Unidas Podemos no dudaron en mostrar su malestar . «Si no quiere seguir representando al proyecto por el que se presentó a las elecciones, debería devolver el acta a los canarios y las canarias que confiaron en Unidas Podemos en lugar de comportarse como una tránsfuga », criticaron.
Es la primera baja en el grupo parlamentario de Unidas Podemos. Coincide además con el momento más crítico de la legislatura por las masivas protestas en la calle y el malestar derivado de la crisis energética y de hidrocarburos a consecuencia de la guerra en Ucrania. También con el volantazo en política exterior que ha dado el PSOE en su posición histórica relativa al Sahara Occidental y que en Podemos entienden que solo ha servido para generar más incertidumbre .
Pita ha sido crítica en Twitter en los últimos días con la crisis del Sahara, pero en su carta no menciona este asunto en ningún momento.
Lleva mesas alejada
La diputada lleva meses apartada del entorno de la dirección de Podemos, aunque empezó siendo una persona de confianza de Pablo Iglesias , fundador de Podemos, hoy fuera de la política. En Twitter, esta política canaria se ha significado más cercana a dirigentes de Podemos críticos como Gloria Elizo , vicepresidenta de la Cámara. Es conocida la distancia de Elizo con la dirección de Podemos, sin embargo, si ella pasara al Grupo Mixto como Pita perdería su puesto de vicepresidenta.
En el partido no están sorprendidos por la baja de Pita, pero sí insisten en que, si su intención es configurar un nuevo proyecto, abandone el acta porque los votantes de Unidas Podemos la eligieron para representar esa dirección. Fuentes parlamentarias ponen en duda su nuevo papel ya que ni siquiera tendrá capacidad de legislar en el Grupo Mixto.
Noticias relacionadas