Terrorismo
Detenido un interno que planificaba un ataque terrorista a su salida de prisión
El preso contaba con los contactos adecuados para crear «una célula de actuación»
La Guardia Civil detuvo ayer jueves a un marroquí preso en el centro Penitenciario Las Palmas II que planificaba llevar a cabo «un ataque» en territorio español una vez fuera puesto en libertad.
Noticias relacionadas
El detenido, que cumplía una condena asociada a delitos de naturaleza violenta, habría intentado presuntamente «radicalizar» a otros internos durante su estancia en diferentes centros penitenciarios de España.
Planificación y contactos «claves» para cometer una «acción terrorista»
Asimismo, el interno contaba con una planificación y disponía de los contactos adecuados para la preparación de una «acción terrorista» , como consecuencia de su amplia vinculación con diferentes ámbitos de delincuencia organizada, según la investigación llevada a cabo por la Guardia Civil.
La investigación, que ha sido dirigida desde el Juzgado Central de Instrucción número 3 y la Fiscalía de la Audiencia Nacional , ha puesto de manifiesto la importancia de la actividad investigativa por parte de las fuerzas de seguridad en los centros penitenciarios.
Célula de actuación y posibles objetivos
Además, los Agentes del Servicio de Información de la Guardia Civil han evidenciado las gestiones realizadas por el detenido dirigidas a crear un célula de actuación más amplia, conseguir armas de fuego una vez que fuera puesto en libertad y la definición de posibles objetivos .
En esta investigación ha sido de vital importancia la labor llevada a cabo por el personal especializado de Instituciones Penitenciarias en su función de desarrollar los primeros pasos de detección de indicadores de radicalización y conductas violentas con motivación terrorista .
Desde que se elevara la alerta antiterrorista al nivel 4 el pasado 26 de junio de 2015, la Guardia Civil ha reforzado todos los dispositivos operativos y líneas de investigación relativas a la amenaza terrorista , especialmente aquellas sobre individuos inmersos en un proceso de radicalización que pueda desembocar en el desplazamiento a zona de conflicto o en la comisión de acciones terroristas en los países de residencia.