Crónica de un despropósito secesionista: cuatro horas en tren para hacer solo 100 kilómetros

El pasaje del único convoy que conectó Gerona con Barcelona después del corte en las vías provocado por los CDR vivió una odisea para completar un trayecto que se hace en media hora en condiciones normales

Última hora de la manifestación en Barcelona y la huelga de Cataluña en directo

Los pasajeros del último convoy que salió desde Gerona hacia Barcelona, tirados de noche en la estación de Maçanet de la Selva ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Esta noche, sobre las dos de la madrugada, ha llovido muy fuerte en Barcelona. Cataluña, sin embargo, hizo aguas mucho antes. Las acciones de los CDR y las protestas independentistas colapsaron el aeropuerto del Prat, cortaron autovías y dejaron tiritando el sistema ferroviario en Gerona. Allí, en toda la tarde, no pasó ni un tren hasta que, a eso de las siete, una vieja máquina irrumpió en la estación para alegría de los centenares de pasajeros que ya se hacían a la idea de que tenían que buscar un hotel o llamar a algún familiar para que les recogiera. Iban a poder volver a Barcelona.

Pero como se suele decir, la alegría dura poco en casa del pobre.

El tren, cargado hasta la bandera , abandonó la estación de Gerona a las siete y diez. Los pasajeros respiraron después de que se les torciera la jornada cuando, a la hora de comer, los CDR quemaron escombros en el trazado de la vía provocando el corte total del servicio ferroviario entre Barcelona y Figueras. Éxito para el independentismo radical. Fracaso para los vecinos normales que tenían que volver a su casa después de trabajar y que se quedaron sin tren.

Desconcierto

Poco a poco, el convoy de media distancia iba quemando estaciones. En las dos primeras no hubo ningún problema, pero un largo parón en medio de la nada levantó suspicacias. Sin embargo, el tren volvió a ponerse en marcha y, con prudencia por si había algún obstáculo en el trazado, llegó hasta Maçanet de la Selva, un municipio gerundense a 75 kilómetros de Barcelona .

«¿Por qué no salimos? ¿Qué pasa?», se preguntó el pasaje después de diez minutos con el tren parado en un apeadero de la estación de la localidad. Diez minutos, quince, veinte... Y así hasta que a la media hora, por la megafonía de los vagones se dio la orden de desalojar el tren. Eran las nueve y media de la noche y unas 120 personas se vieron tiradas en un andén de un pequeño pueblo.

Tirados en medio de la nada

Habían pasado dos horas y media desde que el tren partió de la estación y la situación era peor que en Gerona. En la estación de Maçanet no había ni taxis ni autobuses ni alternativas para pasar la noche. Además, el sistema ferroviario no se había recuperado de la puñalada que le asestaron los radicales, por lo que esperar que pasara un tren para llegar a Barcelona era un acto de fe.

El interior del tren antes de que el pasaje fuera desalojado ABC

Los habituales de esta ruta, esos trabajadores que se levantan temprano y regresan tarde a casa, estaban desorientados, lo que no tranquilizaba precisamente al resto del pasaje. Los turistas asiáticos que se toparon con el problema tampoco terminaban de asimilar lo que les estaba pasando.

«¡A la vía 8, que ahora pasa un tren que baja a Barcelona!», dijo alguien. Y todo el mundo corrió hacie el andén octavo, donde esperaba otro tren de cercanías con las luces apagadas. Una vez que el pasaje se acomodó en la penumbra, una nueva carrera y otro grito: «¡Que el que baja a Barcelona es el del andén tres!». Y vuelta al otro tren. Descontrol absoluto hasta que este nuevo convoy arrancó entre aplausos.

Ya no pasó nada más hasta que, a eso de las once y media de la noche, el tren entró en la estación barcelonesa de Sants. Al final, más de cuatro horas para completar un trayecto de media hora en AVE u hora y media en un tren de media distancia. Y, como lamentó una señora que volvía de trabajar: «Siempre lo pagamos los mismos».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación