El Congreso prorroga por segunda vez el estado de alarma con menos apoyos y más críticas a Sánchez
El presidente del Gobierno obtiene el apoyo del PP, PNV y los partidos regionalistas pero con el rechazo de Vox y la CUP
Los grupos de la oposición dejan en el aire si acudirán la semana que viene a la primera reunión de los Pactos de La Moncloa
El Congreso de los Diputados ha autorizado al Gobierno socialista a prorrogar por segunda vez el estado de alarma , hasta el 26 de abril, por 270 votos a favor (PSOE, Unidas Podemos, PP, PNV, Cs y los partidos regionalistas), 54 votos en contra (Vox y CUP) y 25 abstenciones (ERC, Bildu).
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha perdido así 54 apoyos respecto a los votos que cosechó en la autorización de la primera prórroga del estado de alarma el pasado 25 de marzo. Aquel día, ningún partido votó en contra de la medida, los votos a favor alcanzaron los 321 y las abstenciones se situaron en 28 . Un diputado no votó.
Además de recoger menos apoyos, Sánchez ha recibido un mayor nivel de críticas fruto de los últimos errores cometidos en la gestión de la pandemia, fundamentalmente las inexactitudes en las estadísticas oficiales de fallecidos.
La prórroga autorizada hoy no será, casi con seguridad, la última. Sánchez ha avanzado esta mañana que muy probablemente volverá al Congreso dentro de quince días para pedir una nueva extensión .
Nuevos Pactos de La Moncloa
El debate de esta segunda prórroga ha servido también para que Sánchez fije la primera reunión de los nuevos Pactos de La Moncloa, para la reconstrucción económica y social del país. La convocatoria será la semana que viene, aunque aún no hay día cerrado, y al cónclave están llamados todos los partidos, comunidades autónomas, ayuntamientos, empresarios y sindicatos.
Los partidos de la oposición, sin embargo, han reaccionado con altas dosis de frialdad a la propuesta y han dejado en el aire su participación. No han ayudado ni las cargas que ha realizado el propio Sánchez contra la oposición ya desde su primera intervención y sobre todo en la segunda.
Y menos aún el discurso realizado por la portavoz socialista, Adriana Lastra, que se ha centrado en atacar al presidente del PP, Pablo Casado, al que ha llegado a acusar de «profunda deslealtad» a pesar de estar apoyando las prórrogas del estado de alarma. La dirigente socialista también le ha acusado de «vomitar mentiras y bulos» y ha pronosticado que los españoles nunca le perdonarán por ello.
Durante el debate, Sánchez ha pedido a la oposición que aparque los ataques al Ejecutivo reclamando «unidad y lealtad», pero lejos de reconocer errores ha sacado pecho de la gestión realizada durante la pandemia.
Ocho grupos parlamentarios habían presentado propuestas para modificar el alcance y condiciones del estado de alarma pero todas han sido rechazadas por la Cámara.
Noticias relacionadas