El Congreso aprueba las dos primeras tandas de enmiendas de ERC, PNV y Bildu a los Presupuestos
Entre los cambios introducidos se encuentra dejar morir a la comisaría de vía Laitena, que los republicanos quieren convertir en un museo
El Pleno rechaza congelar el sueldo del Gobierno, como pedían PP y Ciudadanos
El Pleno del Congreso ha dado luz verde al primer paquete de enmiendas de ERC, PNV, EH Bildu, Nueva Canarias y el PDECat a los nuevos Presupuestos. Son las referidas al Ministerio del Interior, Ministerio de Ciencia, el título sexto y las disposiciones adicionales. También ha aprobado este miércoles una segunda tanda relativa a Transportes, Industria, Agricultura, Transición Ecológica, Cultura y Sanidad.
Queda, por tanto, aprobado dejar morir a la comisaría de vía Laietana , Jefatura Superior de la Policía de Cataluña, que ERC quiere convertir en un museo a la memoria de las víctimas de Franco. Las nuevas cuentas incluían una partida para invertir en reposición asociada al funcionamiento operativo de los servicios de esta instalación entre los años 2022 y 2025 por un total de 8,79 millones de euros. Este importe se dedicará ahora a obras de mejora en otras comisarías locales de Barcelona.
Además, Interior no invertirá 1,5 millones en la renovación de infraestructuras e instalaciones de Policía y Guardia Civil, y este dinero irá a parar a corporaciones locales para equipamiento de infraestructuras derivadas de Planes de Emergencia Nuclear.
Y se añade una modificación a la Ley General de la Seguridad Social para equiparar la jubilación anticipada (a los 60 años) de los Mossos d'Esquadra y la Policía Foral de Navarra a la Policía Nacional y la Ertzaintza anunciada ayer por el portavoz republicano, Gabriel Rufián
En cuanto a los cambios en los Presupuestos del Ministerio de Ciencia, y por exigencia del PDECat, se anulan las partidas de 1,3 millones euros previstas para el CDTI, la realización de estudios técnicos y acciones de política científica, y estos fondos irán a parar al Consorcio de la Zona Franca de Barcelona para construir un 'hub' de industria 4.0, a la fundación catalana Doctor Ferrán para un centro de innovación en las Tierras del Ebro y al Institut d'Estudies Aranesi- Académia Aranesa dera Lengua Occitana.
También ha quedado aprobada la exención de tributación mínima del 15 por ciento en el Impuesto de Sociedades para Canarias concedida por el Gobierno al diputado de Nueva Canarias, Pedro Quevedo.
El PNV , por su parte, ha conseguido que la prestación económica para el cuidado de hijos con cáncer se amplíe hasta los veintitrés años del afectado -hasta ahora solo estaba prevista para cuidar a menores de dieciocho años-; una cuestión celebrada en rueda de prensa por Aitor Esteban , pero insuficiente para cerrar un acuerdo global con los nacionalistas de cara a la aprobación definitiva de las cuentas.
El PDECat y ERC , además, logran una batería de beneficios fiscales para eventos de carácter cultural y festividades catalanas, como el Barcelona Equestrian Challenge, el doscientos aniversario del Paseo de Gracia, el 'millenari' de Montserrat 2025, la reconstrucción de la piscina histórica del Club Natació Barcelona, las celebraciones Alimentaria 2022 y Hostelco 2022, y el programa Barcelona Music Lab.
Además, se han cedido otros 2,2 millones de euros a los independentistas del presupuesto correspondiente al Ministerio de Cultura para sufragar entidades culturales catalanas, informa Jaime G. Mora . En la parcela sanitaria, el PDECat ha conseguido 50.000 euros para una campaña de normalización de la fibromialgia .
En el lado contrario de la balanza, el Pleno del Congreso , como sucedió la semana pasada en la Comisión de Presupuestos , ha rechazado las enmiendas del PP y de Ciudadanos para que el Gobierno no se suba el sueldo. De nuevo, los votos de PSOE , Unidas Podemos , independentistas y nacionalistas han impedido parar el incremento salarial del Ejecutivo, un aumento que no se ha efectuado, por ejemplo, en la Comunidad de Madrid. La propuesta ha sumado los votos de Vox , Coalición Canaria , UPN , Foro Asturias y Más País , mientras que BNG , Compromís y Teruel Existe se han abstenido.
Noticias relacionadas