Aznar y Sarkozy se unen contra la división de Europa y de España
El expresidente del Gobierno reconoce su «angustia» y advierte: «Mi voz se va a oír»
Nicolas Sarkozy es uno de esos líderes mundiales que hablan mejor de España, y con más afecto, que muchos políticos españoles. El expresidente de la República Francesa compartió ayer con José María Aznar un acto académico en el que ambos advirtieron de los peligros de los nacionalismos para el futuro de Europa , y defendieron con total rotundidad la unidad de la nación española. Una supuesta secesión de Cataluña , advirtió Sarkozy, tendría un «efecto dominó» en el resto de Europa de consecuencias devastadoras.
Aznar y Sarkozy dialogaron sobre el futuro de Europa en el Aula de Liderazgo del Instituto Atlántico de Gobierno y la Universidad Francisco de Vitoria. Y su visión no es precisamente optimista, cuando hay un Brexit que, según el político francés, es una «locura» y un «drama» ante el que el resto de Europa asiste bloqueada, o cuando el principal socio del continente, como es Estados Unidos , opta por un «retraimiento», que deja a sus aliados a su suerte. La presión de los nacionalismos, y en concreto la amenaza independentista en España, es uno de los principales peligros que estos dos líderes del centro-derecha ven en el continente europeo.
Aznar no quitó ni una pizca de dramatismo al momento que vive España. Lo vive con angustia y máxima preocupación, según confesó. Y dejó claro que mientras dure esta situación, su voz se va a oír. Ayer, desde luego, se escuchó con fuerza: «No estoy dispuesto a aceptar, ni a ver ni a vivir, una posibilidad de que la Nación española se rompa».
En un tono inquietante, aseguró: «Quiero advertir a los españoles: si construimos un Gobierno basado en una coalición radical de izquierdas, en la que por primera vez después de la Guerra Civil los comunistas entran en el Gobierno, y además eso está garantizado y consentido por el secesionismo, estamos en una situación de máximo riesgo».
«Podemos pedir la ayuda y la comprensión de nuestros amigos europeos y de mucha otra gente, que la tenemos, pero tenemos que saber lo que tenemos entre manos. Un Gobierno como el que se está intentando formar, con la complacencia secesionista , con la complacencia de alguien que está condenado por sedición y de alguien que es un terrorista convicto y confeso, son palabras mayores que no deseo que ocurran en este país», advirtió Aznar.
Sarkozy observa con pesar lo que está pasando dentro de nuestro país. « Siempre he admirado España », reconoció. «Para mí, España es uno de los grandes de Europa, a veces más de lo que piensan los propios españoles». Y desde ese reconocimiento y admiración, aseguró que «una España unida es un factor de progreso y estabilidad fundamental para Europa».
Sarkozy fue tan tajante respecto a las consecuencias que el Brexit tendrá para el futuro de Europa como las que tendría la secesión de Cataluña :«Si se independiza, no sería un problema español, sería un problema para todo el continente europeo. El problema catalán es un problema para cada país de Europa, que podrían verse enfrentados a las mismas dificultades secesionistas. Cataluña es una gran región y sería un trauma para vosotros y para todos nosotros».
Tanto España como Francia , sostuvo el expresidente francés, son países que han tardado siglos en construirse. «Si destruimos lo que ha construido la historia, sabemos dónde empieza todo esto pero no a dónde nos llevará», alertó.
Pero lo de Sarkozy no solo fue una voz de alerta sobre el peligro nacionalista en Europa. Puso el dedo en la llaga al afirmar que «el inmovilismo» de las democracias y la falta de proyectos de futuro dentro de las naciones favorecen las tentaciones secesionistas. «Los ciudadanos necesitan saber a dónde se dirigen. Todos necesitamos un sueño, una aspiración, un futuro», señaló. Y esa ausencia es la que da aire «a los que quieren romperlo todo» y se convierten, a su vez, en los portadores de los sueños de la gente. «Hace falta más ambición», sentenció.
Noticias relacionadas