Aznar advierte de que los pactos de Sánchez ponen «en máximo riesgo» la unidad de España
Sarkozy: «Una España unidad es un factor fundamental de estabilidad para Europa»
José María Aznar y Nicolas Sarkozy han unido hoy sus voces en Madrid para defender una España unida y advertir de los riesgos de un secesionismo que tendría un efecto dominó en toda Europa. El expresidente del Gobierno de España ha lanzado un mensaje cargado de «angustia» por lo que está sucediendo en nuestro país , y ha advertido a los españoles de que los pactos de Sánchez con los «comunistas chavistas» y con los secesionistas pondrían a España en una situación de «máximo riesgo».
Sarkozy siempre ha sido un «amigo» de España y hoy lo ha vuelto a demostrar. El expresidente de la República Francesa habla mejor de nuestro país que muchos políticos españoles, y no se cansa de subrayar los valores de esta nación. Hoy ha participado, junto a Aznar, en el Aula de Liderazgo del Instituto Atlántico del Gobierno y la Universidad Francisco de Vitoria . Ambos líderes han dialogado sobre los retos a los que se enfrenta Europa, ante el Brexit, el retraimiento de Estados Unidos respecto a sus socios europeos, y los riesgos populistas y nacionalistas.
En el diálogo han hablado del peligro secesionista, como uno de los principales riesgos a los que se enfrenta Europa. Sarkozy ha sido muy claro al hablar de un efecto dominó, ya que una supuesta independencia de Cataluña, ha dicho, tendría efectos en muchos otros países europeos, donde el secesionismo tomaría fuerza.
Aznar, por su parte, ha confesado su «máxima preocupación», y ha subrayado que mientras dure esta situación su voz se va a oír. «No estoy dispuesto a aceptar, ni a ver ni a vivir la posibilidad de que la Nación española se rompa», ha advertido.
En ese sentido, ha querido lanzar una advertencia a los españoles sobre lo que está ocurriendo en estos momentos en las negociaciones de Sánchez para seguir en La Moncloa. «Si construimos un Gobierno basado en una coalición radical de izquierdas, en la cual por primera vez desde la guerra civil los comunistas entran en el Gobierno, los comunistas chavistas, y además eso está garantizado y consentido por el secesionismo, estamos en una situación de máxima riesgo ».
«Tenemos que saber lo que tenemos entre manos», ha señalado. «Un Gobierno como el que se está intentando formar, con la complacencia secesionista, la complacencia de alguien que está condenado por sedición y alguien que es un terrorista convicto y confeso, eso son palabras mayores, y yo deseo que no ocurra en este país», ha explicado. Ante esa situación, Aznar ha expresado su angustia y su preocupación, y también su determinación para que su voz se oiga .
El expresidente francés, por su parte, ha expresado su admiración por España, una nación forjada en siglos de historia, como Francia, y ha recordado los tiempos en los que, primero como ministro del Interior y luego como presidente de la República, tuvo muy claro que su país no podía ser un área de descanso para los terroristas etarras. «Dije que los asesinos españoles no tendrían descanso en el territorio de la República Francesa. Francia siempre estará al lado de la democracia española, sea cual sea el gobierno», aseguró, lo que provocó el aplauso del Aula Magna.
Sarkozy ha defendido y ensalzado «una España unida», porque «es un factor de progreso y de estabilidad fundamental para Europa».