CRISIS EN KABUL
«Aunque nos llame la Embajada, no podremos llegar al aeropuerto»
El caos y el control talibán en la terminal complica la salida de los intérpretes
En qué países del mundo se aplica la ley islámica
La odisea de un viaje de atravesar más de mil kilómetros desde tu casa para llegar a escasos 500 metros de tu tabla de salvación como es el aeropuerto internacional de Kabul parece no ser suficiente para salvar tu vida y la de tu familia. «A seis compañeros míos les ha llamado la Embajada española para que acudan al aeropuerto a las nueve de la mañana, pero no han podido llegar. A las siete de la tarde han vuelto a sus casas porque la situación es muy mala a las afueras de la terminal», cuenta F. A. un intérprete que permanece en Kabul y colaboró con las Fuerzas Armadas españolas entre 2007 y 2013 a la espera de la llamada de la embajada que le permita abandonar Afganistán con sus cinco hijos y su mujer.
Noticias relacionadas
Aunque él aún permanece a la espera de descolgar el teléfono y escuchar el mensaje de que hay un avión preparado para él y su familia, algunos colegas suyos sí fueron avisados de que el plan de evacuación para ellos estaba en la fase final: coger el avión. Pero, cuenta que sus compañeros ya le han avisado: « Si te llaman de la embajada, no vengas al aeropuerto. Es imposible pasar» ¿Por qué? «Los intérpretes que habían sido llamados esta mañana, no han podido pasar porque los talibanes les decían: ‘Vosotros habéis trabajado para los españoles y tiene que ser un soldado del Ejército español quien venga a recogeros’». «Pero en el aeropuerto no hay ninguno», asegura.
«Que vengan los españoles»
Según estos mismos intérpretes, por los alrededores habían visto a militares norteamericanos, británicos y turcos que se estaban llevando a todos aquellos que colaboraron con las fuerzas armadas de su país durante las misiones desplegadas en Afganistán. «Nuestros colegas que trabajaron para otros ejércitos les decían a los talibanes que nosotros también colaboramos con otras fuerzas extranjeras, pero los terroristas seguían con lo mismo: que vengan los españoles a por ellos».
Aparentemente el aeropuerto está bajo el control del Ejército estadounidense, y se han intensificado los vuelos de evacuación. España ya ha logrado sacar a unas 55 personas de Kabul en un vuelo que tuvo como escala Dubái. Pero decenas de miles de afganos todavía están luchando por la manera de escapar del dominio talibán.
«Cada minuto que pasamos en Kabul aumenta nuestro peligro . Esta mañana nos ha llegado que desde la provincia de Badghis (de donde es originario este intérprete, y donde estuvo desplegada la misión del Ejército español), el jefe del servicio de inteligencia talibán ha llamado a los intérpretes que colaboramos con las tropas españolas ‘traidores’ y ha jurado que nos iban a degollar por huir con nuestras familias a España», cuenta con cierta desesperación F. A.
El caos estalló en los alrededores del aeropuerto internacional Hamid Karzai de Kabul el miércoles, tras la caída en manos de los talibanes de la capital afgana. Las imágenes que llegan desde la terminal muestran el miedo y el desconcierto. Miles de personas lograron atravesar las puertas de embarque, saltar a las pistas de despegue, llegar incluso a trepar las alas de los aviones e intentar aferrarse al fuselaje de las aeronaves militares.
Pese a estar a tan solo 500 metros del aeropuerto, ese camino con cinco hijos pequeños (15, 13, 10, 8 y 4 años) y su mujer se antoja complicado. «No podemos aguantar más en Afganistán» , ruega este intérprete, que pide ayuda para él y su familia, pero también para sus compañeros. «La mayoría de los intérpretes no tienen alojamiento y la verdad es que están con muchos problemas. Por favor, que el Ministerio de Defensa nos ayude».