El desafío en Cataluña
En directo: Artur Mas no consigue ser investido «president» tras la nueva negativa de la CUP
El líder de Convergencia no ha logrado convencer a la formación antisistema encabezada por Antonio Baños para obtener su apoyo
![Artur Mas, presidente de la Generalitat en funciones](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2015/11/12/artur-mas_xoptimizadax--620x349.jpg)
13.43
La presidenta del Parlamento catalán levanta la sesión .
13.42
Forcadell anuncia otra ronda de consultas para tramitar una nueva propuesta de candidato a la Generalitat. Resultado de la votación del segundo debate de investidura: 62 votos a favor, 73 en contra . Artur Mas no será presidente de la Generalitat. La CUP, como anunció, no ha dado su apoyo al líder de Convergencia.
13.37
Antonio Baños, líder de la CUP, vota «no» a la investidura de Artur Mas . Una decisión secundada por toda su formación y los partidos que no apoyan la independencia (Ciudadanos, PSC, PP y Catalunya Sí que es Pot).
13.33
JxSí dan su apoyo a Mas. La CUP vota en contra, como el resto de formaciones con representación en el Parlamento catalán.
13.26
Comienza la votación que decidirá la investidura o no de Artur Mas . Como este martes, se hará en voz alta diputado a diputado.
13.22
Rovira pide en su intervención que comience un «proceso constituyente» que permita definir la naturaleza del nuevo país.
13.18
«Entendemos que hubo un mandato claro a favor de la independencia », afirma Antonio Baños en referencia a las elecciones de septiembre. Vuelve a la tribuna Marta Rovira, de JxSí .
13.13
Después del enfrentamiento entre Albiol y Germà Bel por su trabajo en Endesa, comienza la réplica de Antonio Baños , líder de la CUP.
13.09
« Lo único que usted quiere es romper y quebrar el país », reprocha Albiol a Mas.
13.07
Micrófono abierto para Xavier García Albiol , del PP.
13.05
«Las aspiraciones independentistas de Cataluña no dependen de una mayoría en esta cámara , sino de obtener una social, que solamente se puede obtener en un referéndum», concluye Rabell.
13.03
«Señor Mas, usted lo tendría muy fácil para desencallar la situación , dé un paso atrás»
13.01
Turno de réplica de Lluís Rabell , de Catalunya Sí que es Pot.
13.00
En su intervención, Iceta pide respeto para el «52%» que votó por opciones no independendistas y subraya su esperanza ante las elecciones del 20-D, que espera «abran un nuevo escenario de diálogo».
12.55
Turno de réplica para Miquel Iceta , del PSC .
12.54
Arrimadas termina su intervención en catalán y recuerda a Mas que «todavía está a tiempo» para dar marcha atrás. Su intervención ha criticado con dureza los casos de corrupción en Cataluña.
12.47
« Cataña no es usted, Cataluña no es el independentismo », reprocha Arrimadas a Artur Mas. También critica que no se haya hablado de la corrupción. «Solo tienen una obsesión, que es dejar de ser españoles», añade.
12.45
Seis minutos de réplica para los portavoces parlamentarios. «Comparto totalmente. Esperable. La resolución del TC es lo más normal del mundo en un país democrático», señala Inés Arrimadas, la primera en contestar. « Creo que no ha respondido a la gran pregunta de hoy . ¿Usted se va a saltar la resolución del TC?», insiste la líder de Ciudadanos.
12.38
Artur Mas se dirige a Antonio Baños para recordarle que no tienen tanto tiempo como pretende el líder de la CUP: « Cada día que pasa es un día en contra para el mandato recibido de las urna s », ha concluido el presidente en funciones, que también ha pedido al PSC que vuelva a apoyar el «derecho a decidir».
12.28
«No se trata de saltarse legalidades, sino de sustituir la española por la catalana », insiste Artur Mas . En su discurso, el líder de Convergencia reflexiona sobre el desafío secesionista y afirma: «¿Es la nación catalana la única nación del mundo que no tiene derecho a decidir su futuro?».
12.18
Artur Mas pide respeto para los «dos millones de personas» que votaron a favor de la independencia.
12.13
Vuelve a intervenir Artur Mas . «El Gobierno tiene a su disposición un artículo de la Constitución que cuando lo reclama, suspende automáticamente de forma provisional cualquier moción», y sugiere por su intervención que no respeterá su decisión.
11.58
« La independencia es la única salida posible », afirma Marta Rovira.
11.50
Interviene Marta Rovira , portavoz de JxSí. «El mandato democrático surgido es claramente a favor del independentismo », defiende, afirmando que ese es el mensaje que salió de las elecciones del 27-S en Cataluña.
11.47
Antonio Baños responde al reproche de Arrimadas a Mas , cuando la líder de Ciudadanos ha pedido al presidente en funciones que «no entregue Cataluña a la CUP». «No necesitamos concesiones», ha contestado Baños.
11.38
Comienza la intervención del líder de la CUP, Antonio Baños . « La CUP votará que no a la candidatura de Artur Mas », ha afirmado nada más empezar. Una negativa que califica de «tranquila».
11.37
«Aquí el único que ha decidido suspender la autonomía catalana es usted », ha reprochado Albiol a Artur Mas a modo de conclusión.
11.35
Como Arrimadas, García Albiol también ha lamentado «profundamente que usted esté dispuesto a minimizar la presidencia de la Generalitat para gustar a los radicales anticapitalistas de la CUP», en referencia a las negociaciones entre el presidente en funciones con la formación antisistema para lograr su investidura.
11.31
«Le quiero recordar, señor Mas, que tanto Ciudadanos como el Partido Popular se han ofrecido a darle estabilidad en este Parlament », explica García Albiol . El líder de los populares critica la insistencia del presidente en funciones por gobernar «solamente» para una parte de los catalanes.
11.23
Comienza la intervención del líder del PP catalán, Xavier García Albiol. «En base a la resolución del TC , queremos que tanto la presidenta del Parlament como el presidente en funciones de la Generalitat manifiesten públicamente que acatan la resolución que ayer dictó el TC », ha pedido.
11.19
«El problema es la deconexión con la realidad compleja de la sociedad catalana », apunta Rabell en su intervención. El líder de Catalunya Sí Que Es Pot también ha hecho alguna referencia cinéfila: «No saques el revólver si no estás dispuesto a utilizarlo», ha reprochado a Mas, recordando al actor John Wayne.
11.11
Turno de Lluís Rabell, de Catalunya Sí Que Es Pot. Rabell afirma que en Cataluña no existe una mayoría social para la « desconexión » aprobada por el Parlamento catalán este lunes.
11.07
«Usted, señor candidato, ha dividido a Convergència i Unió y ahora a dividido a Cataluña», reprocha Iceta.
11.02
«Le reitero nuestras tres negativas : no a la independencia, no a la ilegalidad y no a su investidura», ha recalcado Iceta. «Usted no tendrá nuestra confianza porque ha renunciado de forma explícita a un gobierno para todos los catalanes y catalanas », señala el líder del PSC. «No obtendrá nuestra confianza porque su único objetivo es la independencia», recalca.
10.57
Comienza la intervención del líder del PSC, Miquel Iceta . «Un error temerario», califica el socialista la «desconexión» con España aprobada por el Parlamento catalán. « Las instituciones son de todos y deben representarnos a todos », indica.
10.56
« La resolución que ustedes plantearon el otro día no la pueden aplicar . La ha suspendido el Tribunal Constitucional», prosigue Arrimadas. La líder de la oposición concluye pidiendo a Artur Mas que detenga el desafío secesionista abierto.
10.53
« En política se puede hacer de todo, pero no se puede hacer el ridículo », reprocha Inés Arrimadas a Artur Mas, recordando la frase de Josep Tarradellas. «Todavía estamos a tiempo de que usted deje de pensar en su persona y piense en los siete millones y medio de catalanes», subraya la líder de la oposición. «No le entregue Cataluña a la CUP», insiste.
10.48
El discurso de Inés Arrimadas recuerda los casos de corrupción en los que está implicada Convergencia y critica duramente las negociaciones con la CUP, así como la propuesta de una «Generalitat coral» con tres vicepresidentes que Mas ha realizado al partido de Baños para lograr la investidura. «Usted está sobrepasando todas las líneas rojas», ha apuntado.
10.45
«¿Sabe lo que ha dicho el Financial Times? Que lo que está pasando en Cataluña es una locura y que usted es un chapucero », ha reprochado Arrimadas al presidente en funciones Artur Mas. El discurso de la líder de la oposición critica que el líder de Convergencia confunda Cataluña «consigo mismo» y la «situación de incertidumbre» que ha provocado.
10.43
Comienza la intervención de la líder de la oposición, Inés Arrimadas, de Ciudadanos. Sus primeras palabras recuerdan los problemas de corrupción en Cataluña. «El TC ha suspendido ese plan tan fantástico que ustedes tienen para los catalanes», ha señalado en referencia a la «desconexión» con España. « Están poniendo en peligro el Parlament », ha indicado. «Eso pone en peligro a ciudadanos y a funcionarios de a pie de Cataluña», ha añadido.
10.24
«Hay voluntad de negociación y posibilidad de acuerdo si finalmente en este Parlamento se obtiene una mayoría suficiente para desbloquear esta situación», ha concluido Artur Mas. La sesión se suspende durante 15 minutos. El líder de Convergencia ha pedido que se apruebe su candidatura . Para lograrlo y acercarse a la CUP, el presidente en funciones propuso este miércoles a la formación antisistema la creación de una Generalitat coral con tres vicepresidentes, además de una moción de confianza después del verano para decidir la continuidad o no de su gestión.
10.20
Artur Mas aprovecha para hacer reproches a Madrid. «A base del inmovilismo puro y duro las cosas se deterioran, llegan a pudrirse y todo se complica. Si esto ha pasado en las relaciones entre Cataluña y el Estado español , evitemos que esto ocurra en Cataluña».
10.18
Mas revela otra de las propuestas que presentó y que califica de «muy democrática»: «Después del verano, voluntariamente, presentaríamos en esta cámara una moción de confianza que tiene un carácter decisivo , porque si el Gobierno que presenta la moción no la supera habría que investir a otro presidente de la Generalitat». El líder de Convergencia aplicaría esta solución para someter a consulta la continuidad o no de su gestión. «Estas propuestas tienen una intención clara: desbloquear esta situación», añade.
10.10
El líder de Convergencia se refiere al desafío secesionista abierto : «Estamos pasando de la autonomía de los últimos 35 años a la constitución de un estado, ese es el sentido de esta legislatura. Es evidente que estamos en una legislatura de transición ».
10.06
Artur Mas explica que ayer tuvo lugar una reunión entre JxSí y la CUP. El líder de Convergencia anuncia que buscaron un punto de encuentro: «Ayer, en la reunión, se presentaron dos propuestas que les quiero trasladar: la primera hacer algo que ya se había hecho en alguna otra ocasión, ejercer la presidencia de la Generalitat de manera más compartida con otros miembros del Gobierno ».
10.00
Comienza a hablar Artur Mas. «Tenemos la oportunidad de saber si podemos desbloquear esta investidura para que se pueda formar un Gobierno definitivo en Cataluña. Cataluña necesita un gobierno definitivo y sin tardar . Esto es imprescindible. No tiene sentido que tengamos un Parlamento constituido, no tiene sentido que haya comenzado a trabajar, pero que no pueda trabajar a pleno rendimiento porque resulta que tenemos un gobierno en funciones que deriva de la anterior legislatura», ha explicado.
9.59
El líder de ERC, Oriol Junqueras, se ha mostrado optimista este miércoles ante los periodistas al llegar al Parlamento para votar en el segundo pleno de investidura que afronta el presidente en funciones, Artur Mas : «No sé cuándo irá bien. Pero estoy convencido de que irá bien. Confiad». Preguntado por si cree que Mas será investido este jueves aunque la CUP dijo el miércoles que no dará a Mas los votos necesarios para la reelección, Junqueras ha reprochado a los periodistas su falta de «objetividad» al explicar las negociaciones JxSí-CUP.
9.56
El segundo debate de investidura en el Parlamento catalán comenzará a las 10:00. Artur Mas necesita una mayoría simple , posible si dos diputados de la CUP le dan su apoyo. La formación antisistema de Antonio Baños ha rechazado en numerosas ocasiones conceder su apoyo al líder de Convergencia.
9.40
Si Artur Mas no sale victorioso este jueves, será el primer candidato a la Presidencia de la Generalitat desde la restauración de la democracia que no logra ser investido en ninguna de las dos primeras votaciones . Jordi Pujol fue elegido a la segunda en 1980 y en 1995 , y el propio Mas también en segunda votación en 2010; el resto de investiduras se resolvieron en el primer intento.
9.13
El coordinador general de CDC y diputado de JxSí, Josep Rull , ha avanzado que el presidente de la Generalitat en funciones, Artur Mas, propondrá «otra opción» a la CUP en el segundo pleno de investidura que arrancará a las 10.00 horas de este jueves en el Parlament. En una entrevista en RNE recogida por Europa Press, ha matizado que la propuesta de tres vicepresidencias fuertes no puede llevarse a cabo porque la ley no lo contempla: «Habría que cambiar la ley y no estamos en condiciones de hacerlo», ha apuntado.
8.50
Artur Mas considera que la oferta que ha hecho a la CUP contenta a todas las partes . El presidente en funciones ofrece a la formación antisistema que Neus Munté sea la vicepresidenta encargada de una gran área relativa a asuntos sociales, que Oriol Junqueras se encargue de una vicepresidencia con responsabilidades financieras y económicas y que Raül Romeva sea el vicepresidente de una área de asuntos internacionales.
8.40
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este jueves la providencia del Tribunal Constitucional (TC) por la que se admite a trámite la impugnación por parte del Gobierno de la resolución independentista aprobada por el Parlament , y se decreta la suspensión de la resolución y su anexo. La resolución adoptada por el TC será comunicada personalmente a la presidenta del Parlament, Carme Forcadell; al presidente en funciones, Artur Mas, y a otros 19 altos cargos de Catalunya, que pueden incurrir en responsabilidades, incluso de carácter penal , si incumplen la suspensión.
8.30
¿Qué ocurrirá si Artur Mas vuelve a fracasar este jueves en su intento de ser presidente? Si el líder de Convergencia no lo logra, se abrirá entonces un periodo de dos meses para celebrar nuevos debates de investidura, con fecha límite en el 9 de enero . Si no hay acuerdo tras ese día, se volverán a convocar elecciones para la primavera.
8.20
Artur Mas intenta acercar posiciones con la CUP . Según informa Europa Press, el líder de Convergencia ha ofrecido a la formación de Antonio Baños ceder parte de sus atribuciones, si es investido, a tres vicepresidentes: Oriol Junqueras, Raül Romeva y Neus Munté. Mas anunciará esta propuesta durante su intervención en el debate de investidura de este jueves, oferta que será probablemente rechazada por el partido de Antonio Baños .
8.10
Última oportunidad para Artur Mas. Este martes, el líder de Convergencia no logró ser investido nuevo presidente de la Generalitat por la negativa de la CUP a concederle su apoyo. La llave para el futuro de Cataluña reside ahora en las manos de esta formación antisistema : a Mas le bastaría este jueves con una mayoría simple para ser investido presidente, por lo que si dos de los diez diputados de la CUP le apoyan y los otros ocho se absitienen, puede sumar 64 votos y tumbar los 63 en contra (Ciudadanos, PP, PSC y SiQueEsPot).
Noticias relacionadas