Mas ofrece la CUP someterse a una cuestión de confianza en ocho meses

El candidato a la presidencia asegura estar dispuesto al relevo si su gestión no satisface al Parlament

Artur Mas, candidato a la presidencia de la Generalitat EFE

MARÍA JEÚS CAÑIZARES/ÀLEX GUBERN

En su empeño de convencer a la CUP de que vote a favor de su investidura, el presidente en funciones de la Generalitat, Artur Mas , ha ofrecido a los antisistema someterse a una cuestión de confianza de aquí a unos ocho meses para que el Parlamento catalán se valore su gestión y, en caso de que no satisfaga, se busque un sustituto. [ Sigue en directo el segundo pleno de investidura ]

Mas se somete a la segunda sesión de investidura , tras perder la votación el pasado martes por la negativa de la CUP a apoyarle. El líder de CDC incluso ofreció ayer a los antisistema una presidencia en la que los poderes principales estuvieran en manos de Raül Romeva, Oriol Junqueras y Neus Munté a través de tres vicepresidencias. Pero no es suficiente, según la CUP.

Mas ha comenzado su intervención aludiendo precisamente a la reunión que mantuvo ayer con esta formación y a esa proposición de gobierno compartido, que ya experimentaron los ejecutivos de Jordi Pujol y del tripartito. «Estamos pasando de la autonomía a la constitución de un Estado, estamos en una legislatura de transición, pues queda una pantalla democrática que pase de los 50% de los votos emitidos» para refrendar el proceso.

Se trataría de tres áreas de gobierno , una económica de la que dependerían cinco departamentos; otra de relaciones exteriores y asuntos institucionales de la que colgarían cuatro, y una social, también con cuatro departamentos. «Todo ello coordinado por el presidente de la Generalitat, pero con competencias delegadas. Creo que va en la línea de deseos expresados por la CUP», ha indicado.

Por otro lado, ha recordado que hay una medida que puede presentar un gobierno que es la cuestión de confianza, para someter a juicio del Parlamento si su gestión es correcta o no y, en este caso, sustituirlo. «Es potestad del gobierno y ayer se ofreció en la negociación es que, después del primer período de sesiones, a finales de julio, el Gobierno presentaría una cuestión de confianza».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación