Arrimadas pide a Sánchez y a Casado que estén a la altura y actúen con «urgencia» frente al Covid-19
La presidenta de Ciudadanos cree que habrá acuerdo si se deja de imponer la ideología de Podemos
Han pasado ya dieciséis días desde que la presidenta de Ciudadanos (Cs), Inés Arrimadas , envió una carta al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez , proponiéndole la constitución de unos pactos de reconstrucción nacional para paliar los devastadores efectos del coronavirus . Aquel mismo 4 de marzo, el dirigente socialista anunció que iba a promover unos grandes acuerdos similares a los Pactos de la Moncloa de 1977, pero hasta hoy no se ha reunido con el líder de la oposición, el popular Pablo Casado .
Al contrario de lo que sucedió la semana pasada tras las reuniones de Sánchez con algunos de sus socios, no se intuye ningún puente roto. Casado ha asegurado en rueda de prensa que el Gobierno tiene su «hombro» si lo necesita, a pesar de las discrepancias que mantuvieron la semana pasada y que terminaron retrasando la fecha del encuentro hasta hoy.
Arrimadas, que ve cómo el tiempo pasa y no se ha celebrado ninguna reunión conjunta encaminada a apuntalar estos acuerdos, mete prisa. «Le pido al señor Sánchez y al señor Casado que estén a la altura de las circunstancias. Hay urgencia en el tiempo. No podemos estar veinte o treinta días para quedar por primera vez», ha clamado en una comparecencia inmediatamente posterior a la del líder de los populares.
La presidenta de Cs, con la mano tendida al Ejecutivo desde el estallido de la crisis, ve fundamental que Sánchez dé «los primeros pasos» para empezar a pactar ya la salida de esta crisis; pero también hoy ha lanzado un mensaje directo hacia Casado, a quien estaba evitando presionar hasta ahora: «También el señor Casado tiene que entender que hay urgencia para que el Gobierno deje de actuar como está actuando hasta ahora».
Fin a la ideología de Podemos
Esa actuación, hasta ahora, pasa por el «triunfo» de la ideología de Podemos que percibe en el Ejecutivo y que considera perjudicial para el conjunto de la ciudadanía. La también portavoz de Cs en el Congreso no ve con malos ojos que la mesa de reconstrucción social y económica se traslade a una comisión parlamentaria en el seno de la Cámara Baja, y ha insistido en que lo importante no es dónde sino qué se pacta.
Así, como viene repitiendo estos días, ha subrayado su total confianza en que si el Gobierno rectifica y deja de «improvisar» y «generar incertidumbre», la búsqueda de consenso puede llegar a buen puerto. «Vayamos a un escenario mucho más sensato», ha reclamado.
Está por ver ahora si el Gobierno mantiene su reunión planteada para mañana antes de que Casado haya exigido a Sánchez que se estudie todo en el Congreso «con luz y taquígrafo», o si se cancela y se espera a la creación de esa comisión parlamentaria que reclama el PP . En cualquier caso, Arrimadas sigue pidiendo que se imprima a las negociaciones la «urgencia» que hay en la calle.
Plan de desescalada
Con miles de trabajadores con su actividad paralizada, la lideresa de los liberales señala que en dos semanas deberían empezar a volver a sus respectivos puestos quienes interrumpieron su desempeño laboral con la declaración del estado de alarma . Pero para ello debe mejorar mucho la situación y los partidos deben consensuar un plan para un desconfinamiento sin riesgos para la salud.
«La gente no puede esperar más», ha apuntado Arrimadas, que ha exigido el inmediato suministro de mascarillas, equipos de protección individual frente al Covid-19 y tests masivos a la población. «Hay que estar preparados por si hay un rebrote», ha advertido.
Noticias relacionadas