Arrimadas apremia a Sánchez y le pide imprimir en los pactos «la urgencia que hay en la calle»

La lideresa de Ciudadanos, tras reunirse con el presidente, mantiene que los acuerdos deben circunscribirse a lo sanitario, social y económico: «Que no cuenten con nosotros ni para atacar al Jefe del Estado ni para hablar de plurinacionalidad»

Inés Arrimadas, en la rueda de prensa posterior a su reunión con Pedro Sánchez Pedro Ruiz
Juan Casillas Bayo

Juan Casillas Bayo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«Ni para atacar al Jefe del Estado ni para hablar de plurinacionalidad». Tras reunirse con el presidente del Gobierno , Pedro Sánchez , de forma telemática, la lideresa de Ciudadanos (Cs), Inés Arrimadas , ha dejado clara su condición para apoyar los pactos de reconstrucción nacional por la crisis del coronavirus : que se circunscriban exclusivamente al consenso de medidas sanitarias, económicas y sociales.

Esta propuesta, precisamente, se la trasladó Arrimadas al jefe del Ejecutivo por carta el pasado 4 de abril y anteayer le envió un primer documento con una metodología y los ámbitos de actuación ya definidos. Según ha manifestado la presidenta de los liberales en una rueda de prensa telemática inmediatamente posterior a su reunión con Sánchez, que ha durado algo menos de una hora, su sensación es que es su partido quien está tomando la iniciativa y quien está proponiendo.

El presidente, según ella, se ha limitado a plantear la reunión de una mesa de reconstrucción social y económica la semana que viene. Una nueva dilación de los plazos. «No nos ha trasladado una propuesta concreta de metodología de trabajo, ni de ámbitos… Nos ha emplazado a la constitución de una mesa la semana que viene. El tiempo apremia. Doce días sin hablar hasta ahora, y una semana para la mesa. No demuestran la urgencia que hay en la calle para una solución consensuada«, ha sentenciado Arrimadas.

«Si estos pactos se orientan solo para la retórica o para que el señor Iglesias nos dé sermones bolivarianos, no van a ir a ningún lado. Estos pactos tienen que ser para definir de manera unitaria la salida ante esta crisis«, ha apuntado la presidenta de Cs, que ha reclamado que se creen desde ya grupos de trabajo políticos y técnicos. Con reuniones una o dos veces por semana de los perfiles políticos y contacto permanente de los técnicos. En el borrador enviado anteayer al Gobierno, Cs planteaba además la creación de una comisión de seguimiento de los pactos en el Congreso de los Diputados .

A la espera del PP

Cs es hasta la fecha el partido que más voluntad está demostrando para consensuar las medidas para paliar los devastadores efectos del coronavirus. Hasta la fecha, el PP ha mostrado sus reticencias por la desconfianza que le genera Sánchez y de momento no han concretado cuándo se reunirán él y Pablo Casado . Pero Arrimadas está convencida de que si el Ejecutivo define por fin los objetivos de los pactos y estos se limitan a acordar las medidas, atraerá a los agentes sociales y a los partidos de la oposición, incluido el PP.

«Los pactos entre otras cosas garantizarían que las medidas económicas y sociales se tengan que pactar. El peso de la ideología de Podemos va a ser mucho más pequeño que si solo se deciden en el seno del Gobierno, donde el señor Iglesias está demostrando que tiene muchas peso«, ha argumentado Arrimadas, como un motivo justificativo más de la necesidad de unos grandes acuerdos a nivel nacional.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación