Elecciones 26-M
Arrimadas se multiplica y Rivera se centra en Madrid
La jerezana tiene en agenda actos en once ciudades en la primera semana de campaña
Albert Rivera e Inés Arrimadas coprotagonizaron ayer el primer acto de campaña –al margen de la pegada de carteles en la sede de Ciudadanos (Cs)– en Manresa (Barcelona). Volvieron a ser nuevamente objeto de insultos de independentistas radicales. «Fachas» y «fuera de nuestros barrios» se están convirtiendo en el recibimiento habitual que les ofrecen en ciertos lugares de Cataluña. «Si creen que nos van a callar y nos van a echar de nuestra tierra, no nos conocen», clamó Arrimadas, que como en las generales volverá a tener un papel destacado hasta la cita con las urnas del 26 de mayo .
La ya exjefa de la oposición en Cataluña visitará once ciudades distintas en esta primera semana de campaña en otros tantos actos electorales. Manresa, Hospitalet de Llobregat (Barcelona), Jerez (Cádiz), Zaragoza, Logroño, Pamplona, Santander, Oviedo, Barcelona, Tarragona y Sevilla están en su agenda.
Rivera participará en seis actos de campaña hasta el próximo viernes, pero apenas se moverá de Madrid, donde centrará la inmensa mayoría de intervenciones. Ayer sí estuvo en Manresa y tiene previsto visitar Ávila el martes. Los otros cuatro actos serán en la capital de España, incluido el gran mitin de presentación de la candidatura europea , que tendrá lugar mañana domingo en la plaza de Chamberí.
Centrado en la oposición
Fuentes de la Ejecutiva explican que en esta campaña Rivera estará centrado en presentarse a la sociedad como «líder de la oposición» para situar a Cs como la mejor alternativa al «sanchismo». Por ello, su presencia en Madrid se intensifica estos primeros siete días y se reducen notablemente sus viajes al resto de provincias.
El tándem con Arrimadas, que funcionó bien en el conjunto de España el 28-A , cobra vida de nuevo al viajar la diputada por Barcelona por toda España. Cs, al igual que el resto de formaciones, ha optado en esta ocasión por prescindir de la habitual caravana electoral que sigue a los líderes políticos. La proximidad de la anterior campaña, concluida hace apenas dos semanas, también hace que los partidos sean ahora más conservadores.
Con este binomio y la incorporación de activos como Edmundo Bal o Maite Pagazaurtundúa , Cs buscará movilizar a su electorado y luchar por una alta participación, algo que entienden que, como se vio el 28-A, les beneficia especialmente. Los liberales esperan entrar en gobiernos autonómicos, superar al PP en plazas importantes y situar a su formación en Europa como dique de nacionalismos y populismos .
Noticias relacionadas