Elecciones 26-M
Albert Rivera: «No somos como Puigdemont, no trituramos las sentencias del Tribunal Constitucional»
El presidente de Cs protagoniza el primer acto de campaña junto a Inés Arrimadas, Carlos Carrizosa y Lorena Roldán
En Manresa (Barcelona), Albert Rivera ha protagonizado el primer acto de campaña de cara a las elecciones europeas, autonómicas y municipales del 26 de mayo —amén de la pegada de carteles de la pasada medianoche— y ha querido evidenciar una clara diferencia entre Ciudadanos (Cs) y el independentismo. Más allá de las evidentes discrepancias ideológicas, también hay una cuestión de forma. «Nosotros no somos como Puigdemont , no trituramos las sentencias del Tribunal Constitucional », ha apuntado el presidente liberal.
Los independentistas que hoy hablan de «presos políticos» son los mismos que ignoraban las continuas advertencias del Tribunal Constitucional, de los letrados del Parlamento catalán y de la oposición de la Cámara autonómica. No fue Puigdemont, no obstante, quien trituró las notificaciones del Constitucional. Lo hicieron los alcaldes de La Ametlla de Mar (Tarragona), Jordi Gaseni, de ERC; y de Argentona (Barcelona), el regidor de la CUP Eudald Calvo.
Sí se recuerda el posado a modo de mofa del expresidente autonómico, que se fotografío con un cartel en el que se leía «endavant» (adelante, en castellano) y bajo el que colgaban las advertencias recibidas del Tribunal Constitucional.
La crítica de Rivera es clara. Cs y el PP han visto frustrado su intento de invalidar la candidatura europea de Puigdemont, pero lo han aceptado. El expresidente y varios de los que fueron sus exconsejeros desobedecieron continuamente al Tribunal de Garantías, hasta terminar huyendo de España para evitar ser juzgados por presuntos delitos de rebelión, sedición y malversación .
El CEO de Torra
Rivera, que ha aprovechado para enviar su apoyo a Alfredo Pérez Rubalcaba y a sus familiares, ante su delicado estado de salud , también ha aludido al Centro de Estudios de Opinión (CEO) catalán. La encuesta regional recoge por primera vez desde el 1-O que más personas en contra de la independencia que a favor de ella. Y eso que el CEO depende directamente de la Generalitat de Cataluña. «El CIS del PSOE y el CEO de Torra no los comentamos normalmente. Que ellos mismos digan que hay menos apoyo a la independencia indica que sabrán lo que está ocurriendo», ha dejado caer.
En este primer desplazamiento de Rivera para un acto de campaña, él y su equipo se han reunido con asociaciones de guardias civiles a las que les han reiterado su compromiso con la equiparación salarial con las fuerzas de seguridad autonómicas.
La relevancia de sus acompañantes
Los rostros junto a Rivera esconden también su relevancia. Junto a él estaba Inés Arrimadas , que ayer se despidió del Parlamento catalán en el que fue su último Pleno, y también Carlos Carrizosa y Lorena Roldán . El primero será el presidente del grupo parlamentario en la Cámara regional con la baja de la jerezana y la segunda, la portavoz en el Parlamento autonómico.
Roldán, además, parece que sucederá a Arrimadas como candidata a presidir la Generalitat. Carrizosa ya ha renunciado públicamente a presentarse a las primarias que decidirán ese puesto cuando se convoquen las próximas elecciones catalanas . Mientras que Rivera y Arrimadas ya han alabado a Roldán como digna sucesora, aunque siempre insistiendo en que son los afiliados los que eligen a los candidatos del partido.
Esta tarde, Arrimadas compartirá escenario en Barcelona con Manuel Valls , el ex primer ministro francés que se presenta a la Alcaldía apoyado por Cs, en el primer mitin de los liberales hacia el 26-M .
Noticias relacionadas