Defensa

La Armada inicia el adiestramiento de la primera corbeta de Arabia Saudí en aguas de Cádiz

Durante cuatro meses colaborará en la evaluación y formación de las dotaciones saudíes en Cádiz, Cartagena y Marín

La corbeta saudí Al Jubail, amarrada en la base de Rota, desde donde ha iniciado su instrucción ARMADA ESPAÑOLA

Esteban Villarejo

La corbeta saudí Al Jubail , entregada por Navantia a la Real Marina Saudí el 31 de marzo, «se ha hecho a la mar este jueves iniciándose así el programa de adiestramiento y evaluación operativa» de la Armada Española junto a los colegas saudíes durante los próximos cuatro meses.

Según ha informado la Armada en un comunicado, «la corbeta se encuentra estacionada en la Base Naval de Rota desde el pasado lunes 18 de abril, donde permanecerá durante el primer periodo del calendario de adiestramiento. Durante este periodo se realizarán comprobaciones de todos los equipos y sistemas , además de ejercicios de adiestramiento en todas las áreas de capacidad, a fin de que la dotación obtenga un nivel de adiestramiento suficiente para operar con los niveles necesarios de seguridad». Estas corbetas tienen una dotación de 92 marinos.

Los ejercicios se llevarán a cabo en aguas del Golfo de Cádiz , para desarrollarse posteriormente en Cartagena y en la ría de Marín , y serán dirigidos por el personal de la Oficina de Apoyo y Coordinación, integrado orgánicamente en el Centro de Evaluación y Certificación para el Combate, (Cevaco), que les proporcionará el soporte necesario durante su adiestramiento a flote.

La corbeta Al Jubail, en la base de Rota ARMADA ESPAÑOLA

Hay que recordar que en julio de 2018 el astillero público Navantia suscribió el contrato de construcción de cinco corbetas para la Real Marina Saudí por 1.800 millones de euros . El impacto directo en el empleo del astillero es de 1.100 empleos mientras que sumados los indirectos daría una cifra final de 6.000 ocupados.

Como es norma, este contrato estipulaba la evaluación operativa del buque y el adiestramiento por parte de la Armada de las dotaciones saudíes. Para ello se creó la Oficina de Apoyo y Coordinación, compuesta por veinte oficiales de la Armada, en situación de reserva y con gran experiencia en adiestramiento de unidades navales, contando con una estructura muy similar a los equipos de Evaluación del Cevaco. Está ubicada en la Base Naval de Rota.

La corbeta al Jubail en Rota, a babor, el Juan Carlos I ARMADA ESPAÑOLA

Según subraya el comunicado distribuido, «el apoyo de la Armada fue determinante en su momento para la adjudicación a Navantia del contrato de construcción de las corbetas para la Marina Real Saudí, y este periodo de adiestramiento en la mar es una muestra más de la colaboración continuada de la Armada en el programa Avante 2200 respecto a la formación y capacitación de sus dotaciones».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación